Europa en convulsión: tensiones agrícolas, migración y elecciones determinantes

Europa en convulsión: tensiones agrícolas, migración y elecciones determinantes

Europa vive una convulsión con movilizaciones de agricultores y protestas contra la extrema derecha. La elección del Parlamento Europeo en junio definirá el futuro de la región. Gobierno francés y Comisión Europea ofrecen concesiones a agricultores preocupados por el ascenso de la extrema derecha. La situación es compleja y las movilizaciones reflejan tensiones en temas clave.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 12.02.2024
Europa se encuentra en un estado de convulsión y disputa, con múltiples conflictos que están afectando a varios países de la Unión Europea. Las tensiones más recientes se han generado por grandes movilizaciones de agricultores en países como Holanda, Bélgica, Rumania, Polonia, Grecia y Portugal, incluyendo a las economías más poderosas de la región, Alemania y Francia. Estas movilizaciones han sido simbolizadas por tractores en lento movimiento bloqueando las carreteras, en un reclamo por mejores precios para sus productos y la preservación de subsidios al diésel, entre otras demandas. Además de los agricultores, otros sectores de la sociedad también se han movilizado en Europa. En Alemania, sectores democráticos han marchado contra la extrema derecha, en protesta por su propuesta de expulsión masiva de migrantes y su resistencia a las medidas de protección frente al cambio climático. Estas manifestaciones han tenido lugar en un año de elecciones regionales decisivas en Alemania, donde la extrema derecha espera seguir creciendo. El 9 de junio se llevará a cabo la renovación del Parlamento Europeo, lo cual marca un punto cúlmine en la pugna electoral del continente. Esta elección será determinante para el futuro de la Unión Europea y sus políticas agrarias, de protección ambiental, migración y comerciales. Además, existe incertidumbre en cuanto al apoyo de la Unión Europea a Ucrania, Israel y su principal aliado, Estados Unidos, dependiendo de quién asuma la presidencia en enero del próximo año, si será Joe Biden o Donald Trump. Ante las movilizaciones y la coyuntura electoral, tanto el gobierno francés como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han anunciado concesiones a los agricultores, preocupados por el auge de la extrema derecha en las elecciones europeas y su posible ascenso al poder en países como Francia. Estas concesiones incluyen la relajación de acuerdos sobre el uso de pesticidas. En resumen, la situación en Europa es compleja y las movilizaciones reflejan la tensión existente en temas como agricultura, protección ambiental, migración y comercio. La elección del Parlamento Europeo en junio será determinante para el futuro de la región y sus políticas.
Ver todo Lo último en El mundo