Congresistas interpelarán al Ministro del Interior por altos índices delictivos y remoción de excomandante

Congresistas interpelarán al Ministro del Interior por altos índices delictivos y remoción de excomandante

Congresistas presentan moción para interpelar al Ministro del Interior, Víctor Torres. El ministro se defiende y anuncia captura de líder político prófugo. Dudas sobre efectividad y estrategia del ministro. Interpelación dará respuestas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 10.02.2024
Congresistas de diferentes bancadas han presentado una moción para interpelar al Ministro del Interior, Víctor Torres. Aunque todavía no se ha establecido una fecha para la visita del ministro al hemiciclo debido al receso parlamentario, es probable que la moción sea aprobada al comenzar la próxima legislatura. Los legisladores argumentan que los altos índices delictivos en el país y la falta de justificación en la remoción del excomandante general de la PNP son razones suficientes para cuestionar la gestión de Torres. Aunque Fuerza Popular y APP no se han unido a la moción, el ministro sabe que la situación política puede cambiar rápidamente. Ante la noticia de la moción, el Ministro del Interior compareció ante la prensa improvisando una defensa de su gestión. Alegó que existen personas interesadas en desestabilizar el sector y se victimizó al recordar su carrera policial sin manchas. Sin embargo, Torres afirmó que renunciar sería un acto de cobardía y que permanecerá en el cargo hasta que la presidenta decida lo contrario. Además, anunció la inminente captura de Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, quien ha estado prófugo de la justicia. Sin embargo, sus términos ambiguos generaron dudas sobre la efectividad de su declaración, ya que el gobierno ha tenido dificultades para atrapar a Cerrón en el pasado. El ministro considera que el factor sorpresa es estratégicamente importante. Sin embargo, al revelar su intención de capturar a Cerrón, ha alertado al fugitivo y ha perdido la ventaja de la sorpresa. Se plantean dos posibilidades: o bien el ministro es torpe en sus acciones, o bien el término "sorpresa" se refiere a un enfoque festivo, donde el ministro se esconde para luego sorprender a sus perseguidores. No se sabe cuál de los dos escenarios es cierto y se espera obtener respuestas durante la interpelación al señor Torres antes de votar la censura.
Ver todo Lo último en El mundo