El Parlamento venezolano inicia consulta para propuesta de calendario electoral

El Parlamento venezolano inicia consulta para propuesta de calendario electoral

El Parlamento de Venezuela, controlado por el chavismo, consulta para elaborar un cronograma electoral, mientras EE.UU. restablece sanciones y la oposición rechaza participar. Diversos sectores proponen fechas para las elecciones. Experto señalan que el chavismo busca aprovechar la inelegibilidad de la candidata opositora.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 06.02.2024
El Parlamento de Venezuela, controlado por el chavismo gobernante, ha comenzado un proceso de consulta para elaborar una propuesta de cronograma para las elecciones presidenciales. Esta propuesta será entregada al Consejo Nacional Electoral (CNE), que tiene la competencia para convocar las elecciones. El gobierno y la oposición acordaron en octubre pasado que las elecciones se celebrarían en el segundo semestre del año con la observación de la Unión Europea. Este proceso de consulta se lleva a cabo después de que Estados Unidos decidiera restablecer sanciones al petróleo y gas de Venezuela, que habían sido suspendidas tras el acuerdo de Barbados. Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional y jefe de la delegación del gobierno en las negociaciones con la oposición, indicó que sería ideal que se conformara una comisión de trabajo que pudiera emitir una propuesta de calendario electoral presidencial en un lapso de 48 a 72 horas. El presidente Nicolás Maduro es considerado el candidato natural a la reelección y expertos señalan que el chavismo quiere celebrar las elecciones lo antes posible, aprovechando la inelegibilidad de María Corina Machado, candidata de la oposición. Machado ha descartado participar en esta consulta y la ha tildado de "maniobra" hacia "una ruta electoral fraudulenta". La Casa Blanca ha renovado las sanciones financieras contra Venezuela en respuesta al fallo de la corte suprema de mantener una inhabilitación política contra Machado. Diferentes sectores tienen propuestas de fechas para las elecciones. El partido opositor Acción Democrática ha propuesto el 5 de julio, día de la Independencia, mientras que el diputado opositor José Brito ha propuesto el 28 de julio. Jorge Rodríguez ha señalado que el presidente electo en los comicios de 2024 tomará posesión el 10 de enero de 2025, reafirmando que habrá elecciones presidenciales en Venezuela en 2024.
Ver todo Lo último en El mundo