
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 05.02.2024
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha manifestado su rechazo a la decisión de la Policía Nacional de Perú (PNP) de exigir disculpas públicas y amenazar con una demanda por difamación al Grupo La República por una caricatura periodística. En el comunicado, la SIP insta a la PNP a desistir de su intento de querellar al grupo editorial y a mostrar más tolerancia ante el disenso.
El pasado viernes, el comandante general de la Policía, general PNP Víctor Zanabria, envió una carta notarial exigiendo disculpas a La República y al caricaturista Carlos Tovar Samanez, conocido como "Carlín", por la caricatura en cuestión. La carta basa su reclamo en el artículo 132° del Código Penal sobre difamación y amenaza con acciones legales si no se realiza una rectificación en un plazo de 48 horas.
La reacción de la policía ha sido catalogada como desproporcionada por Roberto Rock, presidente de la SIP. Además, se considera inadmisible el reclamo de rectificación ante el legítimo ejercicio del derecho a la crítica. La SIP insta a las autoridades a retirar la demanda de inmediato para evitar un grave daño a la libertad de expresión en Perú.
La caricatura en cuestión fue publicada el martes por el diario La República y representa a tres integrantes de la Policía con diferentes logos que los describen como "delincuente con traje de policía", "policía delincuente" y "policía que cumple su deber". La Policía respondió con un comunicado de rechazo y argumentó que la caricatura había desairado a la fuerza policial.
Desde la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, director periodístico del diario argentino La Voz del Interior, ha señalado que la acción legal de la PNP desconoce que los funcionarios públicos están sujetos a un mayor escrutinio público.
Diversas organizaciones defensoras de la libertad de prensa en Perú también se han sumado al pronunciamiento de la SIP.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
