
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 04.02.2024
Las condiciones que antes eran esporádicas para el ascenso de un 'outsider' al poder en Perú, ahora son más comunes. La insatisfacción ciudadana ha aumentado abrumadoramente, lo que hace más probable que el próximo presidente no aparezca en las encuestas o tenga un porcentaje mínimo por el momento. En la actualidad, cualquiera puede ser presidente, ya que no existe una carrera política establecida desde hace mucho tiempo y eso no cambiará en el corto plazo.
Esta situación ha llevado a que muchas expectativas empresariales sean congeladas, ya que la incertidumbre es transmitida de manera efectiva y los inversionistas lo saben. Para cierta parte del 'establishment' peruano, la posibilidad de ir a elecciones democráticas en un contexto en el que tanto el Gobierno como el Congreso son ampliamente repudiados es aterradora. Cualquier resultado es incierto y puede ser una tragedia, lo que hace que nada pueda ser controlado si se permite que las fuerzas de la historia se desaten. Por esta razón, el 'establishment' peruano está en busca de su 'outsider'.
Buscan a alguien que pueda ser aplaudido en conversatorios, que tenga discursos de superación personal y que pueda tener entrevistas televisivas en horario estelar. Si esta persona habla quechua, mejor aún. El 'establishment' busca a alguien que pueda luchar contra el crimen organizado y que prometa mano dura. Quizá también están buscando a alguien que combine actuación y humor político, ya que en Perú estas son las únicas formas de sobrevivir a las desventuras políticas con ecuanimidad.
Sin embargo, esta búsqueda del 'establishment' es trágica y patética. Es una estrategia para no perder poder ni influencia frente a lo impredecible e inevitable que sigue a una conmoción política. Pero esto solo demuestra que el 'establishment' peruano está desconectado de la realidad nacional. El 'outsider' que buscan debe ser disruptivo pero mesurado, alguien que pueda movilizar a las masas contra la injusticia pero también responder mensajes de WhatsApp. En resumen, no buscan un 'outsider' antisistema.
El 'establishment' peruano ha llegado a la conclusión de que en lugar de apoyar proyectos políticos que comulguen con sus valores, deben buscar alternativas que les permitan controlar las precarias condiciones políticas del país. Han aprendido de la experiencia de Dina Boluarte, que es mejor soportar un régimen impopular pero influenciable que arriesgarse a un resultado incierto en una segunda vuelta liderada por Keiko Fujimori.
Si el camino hacia la presidencia peruana se asemeja cada vez más al de Alberto Fujimori o Pedro Castillo, personajes con opciones mínimas antes de las elecciones, entonces es mejor construir al 'outsider' antes de tener que enfrentarlo en una elección democrática.
Sin embargo, el crecimiento de nuevos partidos políticos no parece estar alineado con esta estrategia. Lo más previsible es que haya candidatos altamente impopulares en una segunda vuelta, lo que resultará en una falta de gobernabilidad y una mayor inestabilidad para el país. La estrategia del 'establishment' peruano en la búsqueda de su 'outsider' es un despropósito, ya que solo buscan medios sin tener en cuenta el fondo.
En lugar de consolidar proyectos políticos sólidos, optan por apuestas pragmáticas a corto plazo. Intentan capitalizar el descontento y tratan de importar modelos exitosos, como el de Nayib Bukele en El Salvador. Sin embargo, su estilo de 'outsider' es difícilmente replicable en un país tan diverso como Perú, donde los problemas regionales son diferentes y las geografías electorales están marcadas por divisiones. Es posible que al buscar un 'outsider' de mano dura que no complique sus vidas, terminen atrayendo a alguien que les cause repulsión. Apostar por la improvisación tiene un costo muy alto, aunque algunos estén dispuestos a pagarlo con tal de no perder su cuota de poder.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
