Joel Sánchez regresa a El Salvador para competir por la presidencia y desafiar a Bukele

Joel Sánchez regresa a El Salvador para competir por la presidencia y desafiar a Bukele

Joel Sánchez, empresario salvadoreño de la Arena, compite por la presidencia enfrentando obstáculos como la popularidad de Bukele. Aunque sus posibilidades son mínimas, busca generar empleos, reducir precios y establecer una política de seguridad sin violar derechos civiles. Critica a Bukele y considera su candidatura ilegal. Sánchez está decidido a luchar por su país.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 02.02.2024
Joel Sánchez, un empresario salvadoreño residente en Estados Unidos, regresó a su país natal con el objetivo de competir por la presidencia. A pesar de pertenecer a la debilitada Alianza Republicana Nacionalista (Arena), que gobernó durante 20 años, Sánchez ha enfrentado numerosos desafíos en su campaña electoral. El candidato, de 55 años y originario de Cojutepeque, ha sido proclamado como el candidato presidencial de Arena en julio de 2023. Su compañera de fórmula es Hilcia Bonilla, también residente en Estados Unidos. Sin embargo, su mayor obstáculo es el actual presidente y candidato a la reelección, Nayib Bukele, quien goza de una gran popularidad según las encuestas. A pesar de los escándalos de corrupción que han afectado a los expresidentes de Arena, Sánchez ha logrado posicionarse en tercer lugar en las encuestas, con entre el 2% y 3% de la intención de votos. Sin embargo, esta situación es menos favorable para Arena en comparación con las elecciones presidenciales de 2019, donde obtuvieron el segundo puesto. Aunque las posibilidades de que Sánchez se convierta en presidente son mínimas, él considera que vale la pena competir debido a su amor por su pueblo y su compromiso patriótico. Reconoce que Arena enfrenta acusaciones de corrupción y tiene poca influencia en la vida política actual de El Salvador. El empresario insiste en su determinación por alcanzar la presidencia el 4 de febrero. Arena gobernó el país durante 20 años y dominó la Asamblea Legislativa, pero los casos de corrupción de los expresidentes han dañado su reputación. A pesar de esto, Sánchez valora la oportunidad que Arena le ha brindado para servir a su pueblo. Sánchez, cuyas empresas se dedican al área de servicios en Estados Unidos, México y El Salvador, tiene como objetivo generar oportunidades y empleos, atraer inversiones privadas y reducir los altos precios de la canasta básica alimentaria. También se compromete a apoyar a las micro y pequeñas empresas. Además, busca establecer una política permanente de seguridad que no viole los derechos civiles de los ciudadanos. Critica el régimen de excepción implementado por el Gobierno de Bukele, el cual considera ha dejado a muchos inocentes en prisión. Finalmente, Sánchez opina que la candidatura de Bukele es ilegal y lo califica como un "caprichoso". Alega que el presidente utiliza los recursos del Estado y de los salvadoreños para su propia campaña política, y que esto va en contra de la Constitución. A pesar de los desafíos que enfrenta, Sánchez está decidido a luchar por la presidencia y defender lo que considera mejor para su país.
Ver todo Lo último en El mundo