
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 02.02.2024
Nayib Bukele, el actual presidente de El Salvador, se ha convertido en el mandatario latinoamericano más popular debido a su política controvertida de lucha contra las pandillas. Ahora, está buscando la reelección utilizando una argucia legal, rompiendo con la tradición de mandatos únicos en la democracia salvadoreña.
Bukele, conocido por romper con lo tradicional, ha decidido desafiar la prohibición constitucional de la reelección inmediata. Aunque en el pasado declaró que la Constitución no permite la reelección en El Salvador, en septiembre de 2022 manifestó su intención de buscar la reelección ante el Congreso, que cuenta con una amplia mayoría oficialista.
Esta decisión de Bukele va en contra de la tradición democrática del país, ya que los presidentes salvadoreños no han tenido la posibilidad de reelegirse desde hace décadas. El último antecedente de reelección en El Salvador se remonta a la década de los años treinta, durante la dictadura de Maximiliano Hernández Martínez.
Bukele se convirtió en una figura importante en la política salvadoreña después de ser expulsado del FMLN en 2017. Su imagen de político joven y desenfadado, sumada al descontento de la población con la clase política tradicional, le permitió ganar las elecciones presidenciales de 2019 y romper con el bipartidismo existente en el país.
Desde entonces, Bukele ha implementado medidas para combatir la corrupción y la violencia de las pandillas, lo que ha contribuido a su popularidad. Sin embargo, no ha presentado un nuevo plan de gobierno ni ha realizado campañas tradicionales en las calles.
A pesar de haber obtenido licencia del Congreso para dedicarse a la campaña electoral, Bukele ha evitado las presentaciones públicas y ha utilizado las redes sociales como su principal canal de comunicación con la población. No ha abordado otros problemas importantes, como la deuda estatal o el costo de la vida, y tampoco ha presentado un plan detallado de gobierno.
En un espacio en una plataforma de transmisión en vivo, Bukele aseguró que no buscaría perpetuarse en el poder. Sin embargo, su decisión de buscar la reelección inmediata ha generado controversia y ha sido cuestionada por diversos sectores de la sociedad salvadoreña. Las elecciones se llevarán a cabo el 4 de febrero y será el pueblo salvadoreño quien decida si Bukele continuará en la presidencia.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
