Un día de decisiones y arte: Argentina, ópera y narcotráfico

Un día de decisiones y arte: Argentina, ópera y narcotráfico

La Corte Suprema de Argentina declara inconstitucional el "corralito", la ópera Manon Lescaut se estrena en 1893, serie sobre la "reina de la cocaína", y las políticas de mano dura en El Salvador para combatir pandillas generan debate y controversia. Un día con eventos históricos, música, entretenimiento y política.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 01.02.2024
Un día como hoy, pero en 2002, la Corte Suprema de Justicia de Argentina tomó una importante decisión al declarar inconstitucional la norma que establecía restricciones al acceso a los depósitos bancarios y al uso de dinero efectivo, conocido como el "corralito". Esta medida había sido implementada como una respuesta a la grave crisis económica que atravesaba el país en aquel entonces. En otro orden de noticias, hace 128 años, en 1893, se estrenó la ópera Manon Lescaut de Giacomo Puccini en el Teatro Reggio de Turín. Esta obra maestra de la ópera italiana ha sido aclamada por su música emotiva y su trágica historia de amor. En el ámbito del entretenimiento, hoy se puede encontrar en las pantallas una serie que narra la vida de Griselda Blanco, conocida como la "reina de la cocaína". La serie, protagonizada por Sofia Vergara, ha generado gran interés y controversia al retratar la vida de una de las mujeres más influyentes en el mundo del narcotráfico. Si nos trasladamos a El Salvador, es importante destacar las políticas de mano dura implementadas por el presidente Nayib Bukele para enfrentar el problema de las pandillas en el país. Estas medidas han sido objeto de debate y controversia, pero han logrado neutralizar en gran medida a las pandillas y mejorar la seguridad ciudadana en algunas zonas del país. En resumen, un día como hoy nos recuerda eventos importantes en la historia de Argentina, la música clásica y también nos sumerge en el mundo del entretenimiento y la política.
Ver todo Lo último en El mundo