Preocupación internacional por inhabilitación de María Corina Machado en elecciones de Venezuela

Preocupación internacional por inhabilitación de María Corina Machado en elecciones de Venezuela

Preocupación de Perú por decisión del TSJ de Venezuela. Maduro respalda medida y acusa al antichavismo. Apoyo internacional a Machado. Advertencia de la Casa Blanca sobre sanciones si no se cumplen acuerdos.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 01.02.2024
La Cancillería de Perú expresó su preocupación por las recientes decisiones del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. El TSJ ratificó la inhabilitación de la opositora María Corina Machado para participar en las elecciones presidenciales. En un comunicado, Perú hizo un llamado a las autoridades venezolanas para cumplir con los Acuerdos de Barbados y garantizar elecciones libres y democráticas. Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, respaldó la decisión del TSJ y afirmó que es "definitivamente firme". Maduro argumentó que la revisión de la sanción política contra Machado cumple con el mecanismo acordado en los Acuerdos de Barbados. Además, acusó al antichavismo de incumplir parcialmente el pacto al manifestarse en contra del TSJ. Mientras tanto, María Corina Machado agradeció el apoyo internacional en rechazo a la ratificación de su inhabilitación política. Varios países como Uruguay, Argentina, Ecuador y Paraguay, así como la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) y la Organización de Estados Americanos (OEA), han rechazado la decisión del Supremo y respaldado a Machado. La Casa Blanca también se pronunció sobre la medida y advirtió al Gobierno de Maduro que tiene hasta abril para cumplir con los acuerdos alcanzados con la oposición. De lo contrario, Estados Unidos tomará decisiones sobre sanciones. En abril termina el levantamiento temporal de sanciones de Estados Unidos al petróleo y gas venezolano, una medida adoptada después de los acuerdos alcanzados en Barbados sobre las elecciones presidenciales de 2024.
Ver todo Lo último en El mundo