El presidente de México acusa a Estados Unidos de permitir prácticas inmorales

El presidente de México acusa a Estados Unidos de permitir prácticas inmorales

El presidente mexicano López Obrador acusa a Estados Unidos de permitir "prácticas inmorales" al vincularlo con narcotraficantes. Niega rotundamente las acusaciones y exige pruebas de la DEA. Estos ataques podrían ser estrategias políticas previas a las elecciones presidenciales. A pesar de medidas tomadas, la violencia del narcotráfico sigue presente en México.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 01.02.2024
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha expresado su descontento hacia Estados Unidos luego de que un periódico estadounidense publicara un reportaje que lo vinculaba con narcotraficantes que habrían financiado su campaña presidencial en 2006. En su conferencia de prensa habitual, el mandatario izquierdista acusó al gobierno estadounidense de permitir estas "prácticas inmorales" que van en contra de la ética política. El reportaje, escrito por el reconocido periodista Tim Golden y publicado en ProPublica, alega que el cártel de Sinaloa habría entregado dos millones de dólares a la campaña de López Obrador en 2006, con el objetivo de que un eventual gobierno suyo facilitara sus operaciones. Sin embargo, el presidente ha negado rotundamente estas acusaciones, calificándolas de falsas y calumniosas, y exigiendo a la DEA que presente pruebas de su veracidad. Estas denuncias se suman a otra publicación realizada por la periodista mexicana Anabel Hernández en el medio alemán DW, basada en entrevistas de agentes estadounidenses con testigos protegidos. López Obrador ha argumentado que estos ataques forman parte de una estrategia de sus adversarios políticos de cara a las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio, en las cuales la candidata oficialista Claudia Sheinbaum lidera los sondeos. El presidente mexicano ha sido crítico con la DEA y ha cuestionado su estrategia antidrogas, llegando incluso a disolver una unidad antinarcóticos entrenada por la agencia estadounidense debido a infiltraciones criminales. Además, impulsó una reforma para limitar la actuación de agentes extranjeros en México. A pesar de estas medidas, la violencia del narcotráfico ha persistido en el país, con aproximadamente 420,000 asesinatos atribuidos a este problema desde 2006.
Ver todo Lo último en El mundo