Presidente de Ecuador anuncia repatriación de presos colombianos y prohíbe su regreso al país

Presidente de Ecuador anuncia repatriación de presos colombianos y prohíbe su regreso al país

El presidente de Ecuador, Noboa, anuncia que los presos repatriados a Colombia no podrán regresar al país. Se llevará a cabo mediante autobús o avión y se coordinará con los ministerios correspondientes. Ecuador enfrenta una crisis carcelaria con hacinamiento y violencia entre bandas delictivas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 31.01.2024
El presidente de Ecuador, Noboa, ha anunciado que los presos repatriados a Colombia no podrán volver a entrar al país. Según él, no permitirán que personas viajen a Colombia y luego regresen a cometer los mismos crímenes en Ecuador. El procedimiento consistirá en llevar a los reos repatriados en autobús o avión y dejarlos en la frontera. El mandatario ha ordenado al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) que inicie los trámites para la repatriación de presos extranjeros, para que cumplan sus condenas en sus países de origen. El proceso debe cumplir con la normativa vigente local e internacional y ser singularizado, es decir, no se repatriarán a grupos de presos. El decreto ejecutivo 139 establece que el SNAI debe realizar los procedimientos administrativos necesarios para la repatriación de personas extranjeras privadas de libertad por sentencia emitida en Ecuador, para que cumplan su sentencia en su país de origen. Además, se debe respetar en todo momento la normativa constitucional y legal vigente, así como los instrumentos internacionales aplicables. Los ministerios de Relaciones Exteriores, de la Mujer y Derechos Humanos, del Interior y de Gobierno (Política) serán los encargados de coordinar las acciones necesarias para llevar a cabo la repatriación de los presos. En Ecuador, la población carcelaria asciende a 31.321 personas, de las cuales 3.245 son extranjeros, principalmente hombres. El sistema carcelario del país ha enfrentado una profunda crisis en los últimos años, debido al hacinamiento, la escasez de presupuesto y las frecuentes masacres entre bandas delictivas que se disputan el control de las prisiones. Desde 2020, se han registrado más de 450 muertes de presos en masacres ocurridas dentro de las prisiones, causadas por la violencia entre bandas criminales. A principios de este año, el presidente Noboa decretó un estado de excepción a nivel nacional y admitió un "conflicto armado interno" contra las bandas del crimen organizado. Esto permitió la intervención de las Fuerzas Armadas en operaciones conjuntas con la Policía para "neutralizar" a estos grupos delictivos a los que identificó como "terroristas".
Ver todo Lo último en El mundo