Fray Vásquez Castillo se entrega voluntariamente y podría revelar más detalles sobre la red criminal

Fray Vásquez Castillo se entrega voluntariamente y podría revelar más detalles sobre la red criminal

Fray Vásquez Castillo, sobrino de Pedro Castillo, se entrega al Eficcop tras dos años en clandestinidad. Enfrenta orden de prisión preventiva por delitos de corrupción. Colaboración podría esclarecer implicación del expresidente en casos investigados. Importante para confirmar sobornos y ayuda policial durante su gobierno.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 29.01.2024
Fray Vásquez Castillo, sobrino del expresidente Pedro Castillo, se entregó voluntariamente al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) el domingo por la noche en la ciudad de Desaguadero, Puno. Su entrega había sido negociada durante varios meses y finalmente se concretó después de casi dos años en la clandestinidad. Vásquez Castillo enfrenta una orden de prisión preventiva de 24 meses, que fue ratificada en segunda instancia. El Ministerio Público lo acusa de los delitos de colusión agravada, tráfico de influencias y organización criminal en perjuicio del Estado. Según la tesis fiscal, Vásquez Castillo y su primo Gian Marco Castillo Gómez formaron parte del “brazo operativo” de la presunta red criminal encabezada por su tío desde el Palacio de Gobierno. Se les atribuye haber utilizado su influencia para beneficiar a determinadas empresas en la licitación del puente Tarata y en otras contrataciones públicas. Además, se ha señalado que Vásquez Castillo y Castillo Gómez coordinaron con empresarios y ocuparon cargos clave en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para dirigir las licitaciones. Las pruebas presentadas por el Ministerio Público incluyen registros de visitas a Palacio de Gobierno que demuestran la relación entre los sobrinos de Castillo Terrones y los empresarios implicados. Asimismo, se ha mencionado que Vásquez Castillo intentó obstruir la justicia presentando pruebas falsas de descarte COVID-19. Además de su implicación en la licitación del puente Tarata, Vásquez Castillo también está siendo investigado por su presunta participación en el caso conocido como el “Gabinete en la sombra”. Se le acusa de formar parte de una organización criminal que influenció en la designación de funcionarios públicos y participó en contrataciones públicas irregulares. En su declaración como aspirante a colaborador eficaz, Jorge Hernández Fernández, conocido como “El Español”, afirmó que los generales en retiro Luis Vera Llerena y Raúl Alfaro Alvarado sabían dónde se escondía Vásquez Castillo. Hernández también mencionó que el sobrino del expresidente estuvo escondido en su casa de La Molina durante un tiempo. El abogado de Vásquez Castillo ha afirmado que la decisión de entregarse fue personal y que considera que la justicia está politizada. Sin embargo, expertos legales han señalado que la colaboración eficaz podría ser beneficioso para él, ya que aún podría proporcionar información relevante sobre los sobornos y la participación de su tío en los casos investigados. El ex procurador anticorrupción, Antonio Maldonado, ha destacado la importancia de la colaboración de Vásquez Castillo para confirmar si los sobornos llegaron a manos de Pedro Castillo y si recibió ayuda de altos mandos de la Policía Nacional durante su gobierno. La entrega de Fray Vásquez Castillo ha puesto fin a su periodo en la clandestinidad y abre la posibilidad de obtener más información sobre la red criminal en la que está implicado, así como de esclarecer la participación de su tío en los casos investigados.
Ver todo Lo último en El mundo