La geopolítica de Medio Oriente: tensiones, alianzas y rivalidades

La geopolítica de Medio Oriente: tensiones, alianzas y rivalidades

La tensión en Medio Oriente se alimenta de alianzas políticas y militares coyunturales. Irán establece alianzas duraderas, Arabia Saudita lidera el mundo árabe y busca contrarrestar la influencia iraní, Qatar actúa como mediador y busca preservar su seguridad, mientras Israel mantiene relaciones complicadas y un conflicto no resuelto con los palestinos.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 28.01.2024
La reciente tensión en Medio Oriente ha sido alimentada por una serie de conflictos en la región. Además de la guerra entre Israel y Hamás, se han producido enfrentamientos entre Israel y Hezbolá en Líbano, ataques entre fuerzas occidentales y rebeldes hutíes en Yemen, operaciones de Irán en Irak, Siria y Pakistán, y ataques de milicias proiraníes contra objetivos de EE.UU., Israel y sus aliados. Estos conflictos han alterado las alianzas tradicionales de poder en la región. Aunque históricamente se ha atribuido la tensión en Medio Oriente a la rivalidad entre Israel y el mundo árabe, así como a la división religiosa entre chiitas y sunitas, los expertos coinciden en que en la actualidad los conflictos están más relacionados con alianzas políticas y militares coyunturales. Irán ha sido uno de los principales actores en la región, realizando ataques en varios países para mostrar su fuerza en tiempos turbulentos. Irán ha establecido alianzas con grupos armados como Hezbolá en Líbano, milicias chiitas en Irak, Afganistán y Pakistán, Hamás en Palestina y los rebeldes hutíes en Yemen. Estas alianzas son duraderas y han surgido del descontento político en los países donde operan estos grupos. Irán utiliza estas alianzas para expandir su influencia regional y promover sus propósitos políticos. Aunque las rivalidades religiosas todavía juegan un papel importante, la lucha por el poder es el principal impulsor de los conflictos en la región. Arabia Saudita se ha convertido en líder del mundo árabe en los últimos años, gracias a su rica economía de hidrocarburos y el apoyo brindado por Estados Unidos. Arabia Saudita ha acusado a Irán de interferir en países como Yemen, Líbano e Irak, donde milicias chiitas han ganado influencia política y militar. Sin embargo, en marzo de 2023, Arabia Saudita y Irán restablecieron lazos diplomáticos y reactivaron acuerdos de seguridad, comercio, economía e inversión en una negociación mediada por China. Qatar también juega un papel importante en la región, actuando como mediador entre Israel y Hamás y estableciendo acercamientos con países como Israel e Irán. Qatar ha sido bloqueado en el pasado por sus vecinos debido a sus ambiciones políticas, pero desde el levantamiento del embargo en 2021 ha buscado erigirse como un país mediador y conciliador en su estrategia geopolítica. Israel, por su parte, tiene relaciones complicadas con sus vecinos árabes y ha mantenido una guerra larga y no declarada contra Irán y las milicias que respalda. Solo unos pocos países árabes reconocen a Israel como Estado, debido a su conflicto con los palestinos. Aunque hubo negociaciones de normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudita, estas se paralizaron después del conflicto con Hamás. En resumen, la tensión en Medio Oriente está impulsada por alianzas políticas y militares coyunturales, más que por diferencias religiosas. Irán ha establecido alianzas duraderas en la región, mientras que Arabia Saudita lidera el mundo árabe y busca contrarrestar la influencia de Irán. Qatar actúa como mediador y busca preservar su seguridad mediante alianzas múltiples y variadas. Israel mantiene una situación anormal en la región, con relaciones complicadas con sus vecinos árabes y un conflicto no resuelto con los palestinos.
Ver todo Lo último en El mundo