Nueve partidos políticos en Perú reportan gastos por más de S/ 6 millones según la ONPE.

Nueve partidos políticos en Perú reportan gastos por más de S/ 6 millones según la ONPE.

Nueve partidos políticos en Perú han reportado gastos por más de S/ 6 millones entre julio y diciembre del 2023, según la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Los gastos incluyen recursos utilizados en funcionamiento ordinario, adquisición de activos fijos, formación y capacitación. Los gastos de funcionamiento ordinario fueron los más utilizados, con un monto de S/ 4'651,772.46. La ONPE realiza verificaciones y controles para asegurar el cumplimiento de las obligaciones financieras y contables de los partidos políticos. Se llevan a cabo visitas de verificación a los locales de los partidos y, en caso de incumplimientos, se inicia un procedimiento sancionador.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 26.01.2024
Nueve partidos políticos en Perú han reportado gastos por más de S/ 6 millones entre julio y diciembre del 2023, según información brindada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Estos partidos incluyen a Perú Libre, Alianza para el Progreso, Avanza País - Partido de Integración Social, Somos Perú, Podemos Perú, Juntos por el Perú, Partido Morado, Fuerza Popular y Renovación Popular. El aplicativo Claridad, desarrollado por la ONPE, muestra en detalle los gastos realizados por cada partido político. Según el comunicado emitido por la entidad electoral, el monto total de los gastos incluye recursos utilizados en funcionamiento ordinario, adquisición de activos fijos, actividades de formación y capacitación. Los gastos de funcionamiento ordinario fueron los más utilizados, con un monto de S/ 4'651,772.46. Esto incluye la adquisición de bienes, contratación de personal y servicios diversos necesarios para llevar a cabo las actividades de los partidos políticos. El reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios establece criterios para los gastos de funcionamiento ordinario. Por ejemplo, los inmuebles adquiridos deben estar previamente inscritos en Registros Públicos y sin gravámenes. Además, los bienes muebles deben ser registrados y custodiados en los libros contables de los partidos. El reglamento también establece que los partidos políticos deben contar con personal con experiencia mínima de un año en labores afines al rubro para el cual serán contratados. Asimismo, se verifica que los bienes y servicios contratados sean utilizados para los fines correspondientes. Es importante destacar que los gastos de funcionamiento ordinario no incluyen aquellos destinados a publicidad política con fines electorales, promoción de la imagen de personas vinculadas al partido político o gastos relacionados a campañas electorales. Además, ninguno de los nueve partidos políticos reportó gastos en actividades de investigación, como acopio, análisis, diagnóstico y estudios sobre problemas nacionales o regionales. La ONPE realiza verificaciones y controles sobre los informes de rendición de cuentas presentados por los partidos políticos. Se llevan a cabo visitas de verificación programadas e inopinadas a los locales de los partidos, con el objetivo de validar la información presentada en los libros contables. En caso de encontrar incumplimientos o presuntas infracciones, se inicia un procedimiento administrativo sancionador. En resumen, los nueve partidos políticos mencionados han reportado gastos por más de S/ 6 millones entre julio y diciembre del 2023. Estos gastos incluyen recursos utilizados en funcionamiento ordinario, adquisición de activos fijos, formación y capacitación. La ONPE realiza verificaciones y controles para asegurar el cumplimiento de las obligaciones financieras y contables de los partidos políticos.
Ver todo Lo último en El mundo