Fallecimiento de la senadora Piedad Córdoba: una pérdida que deja un legado político controvertido.

Fallecimiento de la senadora Piedad Córdoba: una pérdida que deja un legado político controvertido.

La senadora Piedad Córdoba falleció en Medellín a causa de un infarto fulminante. Reconocida por su participación en la liberación de secuestrados por las FARC, fue encontrada desvanecida en su apartamento y posteriormente confirmaron su deceso en una clínica. Córdoba, oriunda de Medellín y de 69 años, fue una figura destacada en la política nacional e internacional, especialmente conocida por su cercanía con el régimen venezolano. A lo largo de su carrera política, trabajó en defensa de los derechos de la mujer, las minorías étnicas y sexuales, así como los derechos humanos. Sin embargo, también fue investigada por supuestos vínculos con las FARC y acusada de politizar las liberaciones de secuestrados en colaboración con Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Tras su fallecimiento, diversas personalidades políticas expresaron sus condolencias y destacaron su lucha por una sociedad más democrática, así como su defensa de los más vulnerables. Gustavo Petro lamentó su muerte y resaltó su legado, mientras que otros políticos manifestaron pesar por su fallecimiento y reconocieron su labor en favor de los más necesitados.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 21.01.2024
La senadora Piedad Córdoba, conocida por su papel en la gestión de la liberación de secuestrados por las FARC, falleció en Medellín debido a un infarto fulminante. Tras ser encontrada desvanecida en su apartamento, fue trasladada a una clínica donde se confirmó su deceso. Piedad Córdoba, oriunda de Medellín y de 69 años, fue una figura relevante tanto en la política nacional como internacional, destacándose por su amistad con el régimen venezolano. Durante su trayectoria política, fue miembro del Partido Liberal y líder del movimiento Poder Ciudadano. Como congresista, trabajó por los derechos de la mujer, las minorías étnicas y sexuales, y los derechos humanos. Sin embargo, también fue investigada por sus supuestos vínculos con las FARC, siendo acusada de politizar las liberaciones de secuestrados en colaboración con Hugo Chávez y Nicolás Maduro. En noviembre pasado, la Corte Suprema de Justicia la citó por presuntos delitos de peculado por apropiación y enriquecimiento ilícito. Tras su fallecimiento, diversas personalidades políticas expresaron sus condolencias y opiniones sobre su vida y legado. Gustavo Petro lamentó su muerte y resaltó su lucha por una sociedad más democrática, mientras que otros políticos manifestaron pesar por su fallecimiento y reconocieron su defensa de los más vulnerables.
Ver todo Lo último en El mundo