Gobernador de Santa Cruz rematará vehículos estatales para financiar reparación y construcción de escuelas
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, rematará el 80% de los vehículos estatales para destinar fondos a la reparación y construcción de escuelas. En un video, Vidal mostró la gran cantidad de automóviles asignados a la política que serán puestos a disposición de la provincia. Se solicita a ex funcionarios devolver los vehículos bajo su responsabilidad. También se eliminarán viáticos y Unidades Retributivas, se reducirá la pauta publicitaria y se realizará una auditoría general del Estado. Estas medidas buscan trabajar en beneficio de la comunidad y acabar con el despilfarro de recursos. El kirchnerismo perdió la gobernación en las elecciones provinciales de agosto.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció que rematará el 80% de los vehículos estatales con el objetivo de destinar los fondos obtenidos a la reparación y construcción de escuelas. En un video difundido en sus redes sociales, Vidal señaló que esta medida busca ajustar en la política y poner el dinero al servicio de la educación.
En el video compartido, se mostró la gran cantidad de automóviles y camionetas asignados al ámbito político que serán puestos a disposición de la provincia. Según el gobernador, estos vehículos generaban un gasto desproporcionado e innecesario.
Los vehículos, que se encontraban estacionados en el predio de la Escuela de Policía, serán sometidos a un proceso de remate. Sin embargo, aún se desconoce la ubicación de algunos vehículos que deben ser recuperados, por lo que se está solicitando a través de una circular que los ex funcionarios devuelvan los vehículos bajo su responsabilidad.
Esta medida forma parte de otras decisiones tomadas por Vidal desde que asumió su cargo en diciembre, como la venta de la residencia oficial en El Calafate. También se eliminarán los viáticos y las Unidades Retributivas en el ámbito político, y los fondos coparticipables ya no podrán ser utilizados por los municipios para fiestas locales.
Además, se reducirá la pauta publicitaria en un 50% y se realizará una auditoría general del Estado. Estas acciones buscan trabajar en beneficio de la comunidad y acabar con el despilfarro de recursos.
En las elecciones provinciales de agosto, el kirchnerismo perdió la gobernación en Santa Cruz después de 32 años. Claudio Vidal, secretario general del sindicato de petroleros, asumió como el nuevo gobernador y puso fin a una serie de gobiernos afines al kirchnerismo que se inició en 1991 con Néstor Kirchner.