Ministerio del Interior presenta estrategia integral para combatir homicidios y esclarecer delitos

Ministerio del Interior presenta estrategia integral para combatir homicidios y esclarecer delitos

El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, presentó ante el Parlamento la estrategia para reducir y esclarecer homicidios. Durante su comparecencia, informó sobre la disminución de denuncias de delitos en 2023 y explicó la estrategia que busca abordar la represión del delito y sus causas. A pesar de ello, la oposición criticó que se presente esta estrategia en el último año de gobierno. Martinelli presentó las cifras de delitos, la estrategia dual y los ejes principales de su gestión. Destacó la reducción del 3% en los homicidios, pero enfatizó que aún preocupa la cantidad de homicidios. Detalló tres medidas clave de su estrategia: la creación del Departamento de Homicidios, la implementación de Shotspotter y la colaboración con Cure Violence.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 20.01.2024
Ministerio del Interior presenta estrategia para reducir y esclarecer homicidios El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, compareció ante la Comisión Permanente del Parlamento para informar sobre la disminución de denuncias de delitos en 2023 en comparación con 2022. Durante más de 10 horas, explicó la estrategia de enfoque dual que busca abordar la represión del delito y sus causas, convirtiéndola en una política de Estado. Sin embargo, la oposición criticó que esta estrategia se presentara en el último año de gobierno. En la sesión, el ministro presentó las cifras de delitos, la estrategia dual y los ejes principales de su gestión: homicidios, narcotráfico y tecnología. Uno de los funcionarios que lo acompañó, el jefe de Policía de Montevideo, Mario D'Elía, mostró evidencia de la concentración de delitos en diferentes barrios de la ciudad. Además, Martinelli detalló los planes de construcción de nuevas plazas en cárceles y los resultados de operativos recientes en cuatro barrios de Montevideo. La comparecencia del ministro se realizó a pedido suyo para informar sobre la situación de seguridad del país y la intención del gobierno de consolidar la seguridad pública como una política de Estado. Martinelli destacó que desde 1985 hasta 2004, el enfoque del ministerio estuvo en la represión policial, mientras que de 2005 a 2019 el enfoque fue en la prevención de las causas del delito. Según el ministro, ambos enfoques tienen lecciones que aprender. El ministro informó que todos los delitos han disminuido en 2023 y destacó la reducción del 3% en los homicidios en comparación con 2019. Sin embargo, enfatizó que aún preocupa la cantidad de homicidios y por eso es uno de los ejes principales de su gestión. Detalló que el 50% de los homicidios se deben a enfrentamientos entre grupos criminales y resaltó la oportunidad que representa esto para que la Policía trabaje de manera focalizada. Martinelli mencionó tres medidas clave de su estrategia para reducir los homicidios: la creación del Departamento de Homicidios, la implementación de Shotspotter y la puesta en marcha de un programa en coordinación con la organización Cure Violence. El Departamento de Homicidios ha trabajado en la resolución de 77 casos, con una tasa de esclarecimiento del 53%. Shotspotter ha detectado 202 disparos en dos cuadrantes, lo que ha permitido a la Policía responder de manera más rápida. El programa de Cure Violence tiene como objetivo reducir la violencia en dos zonas de Montevideo. El ministro concluyó destacando la estrategia innovadora y agradeciendo a la Policía Nacional por su trabajo.
Ver todo Lo último en El mundo