Feijóo reconoce que la reforma del artículo 49 será una excepción: "El debate de hoy será una rareza en esta legislatura"

Feijóo reconoce que la reforma del artículo 49 será una excepción: "El debate de hoy será una rareza en esta legislatura"

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, reconoció que el debate sobre la reforma del artículo 49 de la Constitución será una excepción en la legislatura. Aunque celebró el acuerdo entre PSOE y PP como un "buen día para la política", dejó claro que no esperan más días como este en el futuro y que continuarán con una estrategia de confrontación contra el Gobierno de coalición. Feijóo aprovechó su discurso para criticar el pacto entre el PSOE y Junts per Catalunya sobre inmigración y cuestionar las negociaciones sobre un posible referéndum. Además, anunció que el PP utilizará su mayoría absoluta en el Senado para celebrar tres plenos al mes en lugar de dos, como una herramienta contra el Gobierno de coalición.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 16.01.2024
Feijóo reconoce que la reforma del artículo 49 será una excepción: "El debate de hoy será una rareza en esta legislatura" El Congreso vivirá una jornada atípica este martes con el debate de la propuesta de reforma constitucional acordada entre el PSOE y el PP para cambiar el término "disminuidos" por "discapacitados" en el texto constitucional. Esta es la primera vez desde que Pedro Sánchez asumió el gobierno que socialistas y populares llegan a un acuerdo significativo. Sin embargo, Alberto Núñez Feijóo ha dejado claro que este pacto será una excepción. Aunque Feijóo ha celebrado el día como "un buen día para la política" y ha calificado la reforma constitucional como "el fruto de una buena política", también ha reconocido que no espera más días como este en el futuro. Ha subrayado que "el debate de hoy será una rareza en esta legislatura". Durante su discurso ante los diputados y senadores del PP, Feijóo ha anunciado que utilizarán su mayoría absoluta en el Senado para celebrar tres plenos al mes en lugar de dos, como una estrategia para seguir utilizando la Cámara Alta como una herramienta contra el Gobierno de coalición progresista. Feijóo ha admitido que, a pesar del pacto que se debate este martes, no forma parte de la estrategia del PP buscar acuerdos de Estado con el Gobierno de Pedro Sánchez. Por el contrario, ha dejado claro a sus diputados y senadores que su partido continuará con la "ofensiva sin cuartel a este Gobierno", lo que significa que su plan es el de confrontación y no el de pacto. Sin embargo, ha elogiado como "buena política" el acuerdo alcanzado sobre el artículo 49 de la Constitución. La reforma pactada es una excepción y un destello de institucionalidad en medio de un clima de confrontación y polarización que Feijóo ha continuado alimentando este martes. Ha defendido que la coalición parlamentaria que sostiene al Gobierno tiene como "proyecto fundamental el desmantelamiento constitucional" y ha advertido sobre posibles nuevas concesiones del Gobierno a sus socios, como un supuesto referéndum de autodeterminación, el indulto a presos de ETA y una política migratoria dividida en 17 regiones. Ha sembrado nuevas dudas y sospechas al afirmar que "los españoles tenemos que estar preparados para cualquier cosa". El líder de la oposición ha criticado especialmente el acuerdo sobre inmigración alcanzado por el PSOE y Junts per Catalunya, que permitió la aprobación de tres decretos del Gobierno en el superpleno de la semana pasada. Ha instado a los secretarios de Organización del PSOE y Junts a que ofrezcan una rueda de prensa conjunta para explicar el contenido y el alcance de sus acuerdos. Además, ha cuestionado las negociaciones sobre un posible referéndum, afirmando que los independentistas han mencionado un "jaque mate al Gobierno de España". Dentro de la estrategia de confrontación del PP se encuentra el uso del Senado como una herramienta clave de oposición. Feijóo ha anunciado que la Cámara Alta celebrará tres plenos al mes en lugar de dos, con el objetivo de contrarrestar lo que considera una humillación en el Congreso, donde las minorías tienen influencia, y contra un Parlamento convertido en un "foro de chantaje". Esta decisión ha sido tomada sin esperar a que el presidente de la Cámara o la propia Mesa del Senado estudien y aprueben el cambio. Los populares utilizan su mayoría absoluta en el Senado para alterar sus usos y costumbres y utilizarla como una herramienta contra el Gobierno.
Ver todo Lo último en El mundo