Éver Noguera responde a acusaciones sobre crecimiento patrimonial y señala origen en sector privado

Éver Noguera responde a acusaciones sobre crecimiento patrimonial y señala origen en sector privado

Éver Noguera, ex diputado del Guairá, ha salido a defenderse de las acusaciones sobre el aumento de su fortuna y ha afirmado que esta proviene del sector privado. Noguera ha insinuado que el informe de la ONG IDEA podría tener relación con su enemistad política con el gobernador de Guairá, César Sosa. Sin embargo, destaca que antes de dedicarse a la política, trabajó en el sector privado y no utilizó su cargo para obtener recursos económicos. Noguera asegura que sus declaraciones juradas demuestran que no incrementó su patrimonio durante su mandato debido a los gastos políticos. Ha negado rotundamente manejar empresas a través de testaferros y menciona que su crecimiento patrimonial se dio en el sector privado, no en el público. Critica la forma en que se ha manipulado la información, alegando que no se menciona su participación en el sector privado y que como diputado no se gana dinero, sino que se enfrenta a golpes económicos, políticos y morales.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 16.01.2024
Éver Noguera, ex diputado del Guairá, ha salido al frente de las acusaciones sobre el incremento de su fortuna y ha afirmado que su origen se encuentra en el sector privado. Noguera se mostró sorprendido por haber sido seleccionado por la ONG IDEA para una investigación sobre su crecimiento patrimonial y su difusión en medios de comunicación. El ex diputado ha insinuado que este informe podría tener relación con su enemistad política con el gobernador de Guairá, César Sosa. Sin embargo, ha destacado que antes de involucrarse en la política, había trabajado en el sector privado y que no utilizó su cargo como diputado para obtener recursos económicos. Noguera asegura que en sus declaraciones juradas queda reflejado que no aumentó su patrimonio durante su mandato como diputado debido a los gastos y costos asociados a la actividad política. Además, ha afirmado que su fuente de ingresos siempre ha sido la empresa familiar. El ex diputado ha resaltado que su crecimiento patrimonial se produjo en el sector privado, no en el sector público. Durante el periodo de 2013 a 2018, su patrimonio aumentó en G. 12.421 millones, lo que representa un incremento significativo. Noguera ha negado rotundamente haber manejado empresas a través de testaferros y ha afirmado que siempre estuvieron involucrados sus cuñados, además de él y su esposa. El ex diputado ha mencionado que su empresa, Itapoty, sufrió dificultades mientras ocupaba su cargo como diputado. Asimismo, ha destacado que su mayor época de contratos se dio antes de ingresar a la política y que, desde su salida en 2018, no ha realizado contratos con ministerios u otros entes del Estado. En este sentido, Noguera ha expresado su descontento con la forma en que se ha manipulado la información, alegando que no se menciona su participación en el sector privado. Además, ha criticado las acusaciones en su contra, afirmando que es normal crecer en el sector privado y que como diputado no se gana dinero, sino que se enfrenta a golpes económicos, políticos y morales.
Ver todo Lo último en El mundo