Fuerza del Pueblo recusa a jueces del TSE por presunta afinidad política con el gobierno

Fuerza del Pueblo recusa a jueces del TSE por presunta afinidad política con el gobierno

Fuerza del Pueblo, partido opositor de República Dominicana, ha ordenado a sus abogados recusar a tres jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE) por su supuesta afinidad política con el gobierno. La recusación se produce después de que el TSE ordenara un reconteo de votos en el Colegio de Abogados, una decisión considerada ilegal e inconstitucional por el partido. Los jueces acusados, Ygnacio Pascual Camacho, Pedro Forastieri y Fernando Fernández, son señalados de tener vínculos políticos con el Partido Revolucionario Moderno (PRM). Fuerza del Pueblo argumenta que el TSE muestra parcialidad política en sus decisiones y busca proteger los intereses del PRM. Ante la desconfianza en el TSE, el partido ha decidido recusar a los jueces en todos los casos electorales. La situación es relevante debido a las próximas elecciones municipales y presidenciales en el país.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 15.01.2024
El partido Fuerza del Pueblo ha ordenado a sus abogados recusar a tres jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE) por su supuesta afinidad política con el gobierno. La decisión del TSE de ordenar un reconteo de votos en el Colegio de Abogados ha sido considerada ilegal e inconstitucional por el partido opositor. Los jueces Ygnacio Pascual Camacho, Pedro Forastieri y Fernando Fernández son acusados de tener afinidades políticas con el Partido Revolucionario Moderno (PRM). La recusación de los jueces se realiza utilizando una herramienta jurídica que busca apartar a un juez de un procedimiento debido a su relación con alguna de las partes o su vínculo con el caso en cuestión. La decisión de Fuerza del Pueblo llega en un momento importante, ya que se acerca la campaña electoral para las elecciones municipales del 18 de febrero y posteriormente las elecciones presidenciales y congresuales en mayo. El disgusto del partido surgió después de la decisión del TSE de ordenar un reconteo de votos en las elecciones del Colegio de Abogados, donde resultó ganador un candidato apoyado por Fuerza del Pueblo. Según el partido, esta decisión viola la Constitución y la Ley que rige al TSE, ya que estos casos deben ser debatidos en otros tribunales. La Secretaría Jurídica de Fuerza del Pueblo ha afirmado que el TSE está mostrando parcialidad política en sus decisiones. Los dirigentes opositores acusan a los jueces de proteger los intereses del PRM, partido que apoyó a otro candidato en las elecciones del Colegio de Abogados. Ante la desconfianza en el TSE de cara a los próximos procesos electorales en República Dominicana, el partido ha decidido recusar a los jueces en todos los casos electorales.
Ver todo Lo último en El mundo