La tensión entre el gobierno nacional y las provincias genera preocupación por decisiones de política exterior.

La tensión entre el gobierno nacional y las provincias genera preocupación por decisiones de política exterior.

La administración bonaerense busca fortalecer vínculos con otras provincias debido a las señales del gobierno nacional. Las decisiones de política exterior del gobierno de Milei generan preocupación, especialmente en cuanto a compensaciones por pérdidas de ganancias, abandono de los BRICS y coqueteos con Taiwán. El jefe de gabinete de Buenos Aires se reunió con el vicegobernador de Río Negro, lo que adquiere relevancia en la coyuntura de tensión política. Los gobernadores con intereses comunes buscan colaboración pese a diferencias políticas. La situación pone en riesgo cadenas de valor y actividades productivas. Los gobernadores enfrentan desafíos internos y la respuesta a la crisis y políticas de retenciones dependerá de la economía y el bolsillo de los ciudadanos. La primera reunión del presidente con los gobernadores sorprendió y generó incomodidad debido a un DNU anunciado sin previo aviso.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 15.01.2024
La administración bonaerense está intensificando sus contactos con otras provincias debido a las señales enviadas por el gobierno nacional. Estos contactos buscan fortalecer los intereses comunes y afinidades políticas entre las provincias. En este contexto, las decisiones de política exterior del gobierno de Javier Milei, encabezado por la canciller Diana Mondino, están generando preocupación. El jefe de gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, se reunió con el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, en Viedma la semana pasada. Aunque este tipo de encuentros son habituales, en esta coyuntura política de tensión entre el gobierno nacional y las provincias, esta reunión adquiere una nueva importancia política. Las decisiones del gobierno de Milei con respecto a la compensación por la pérdida de ganancias, el abandono de los BRICS y los coqueteos con Taiwán están generando malestar entre las provincias. Además, las medidas impulsadas por Milei en el DNU 70/2023 y la ley ómnibus están poniendo en riesgo diversas cadenas de valor y actividades productivas del país. Esta situación ha llevado a los gobernadores con intereses comunes a buscar una mayor articulación y colaboración, más allá de sus diferencias políticas. Por ejemplo, en el caso de la pesca, gobernadores de diferentes partidos están trabajando juntos para defender esta industria. Además, hay problemas específicos de algunas provincias, como la yerba en Misiones o el vino en Mendoza y San Juan, que requieren atención y colaboración por parte de los gobernadores. En este contexto, los gobernadores Kicillof, Ziliotto, Quintela y otros están buscando defender los intereses de sus provincias y han aumentado su presión sobre el gobierno nacional. Sin embargo, también enfrentan desafíos internos, ya que sus posturas deben equilibrar los intereses de sus electorados, incluyendo a aquellos que apoyaron a Milei, sin parecer demasiado cercanos al kirchnerismo. La pregunta que surge es hasta qué punto el libertarismo y el antikirchnerismo pueden resistir la crisis y las políticas de retenciones. La respuesta a esta pregunta será determinada por la situación económica y la sensibilidad del bolsillo de los ciudadanos. Por último, es importante destacar que la primera reunión del nuevo presidente con los gobernadores generó sorpresa, ya que poco después se anunció un DNU sin previo aviso, dejando a algunos gobernadores en una situación incómoda.
Ver todo Lo último en El mundo