Exalcalde de Bucaramanga y su esposa enfrentan acusaciones de financiamiento irregular en campaña política
El exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, y su esposa han sido acusados formalmente de financiamiento irregular en su campaña política. A pesar de los cargos en su contra, ambos niegan cualquier irregularidad y se comprometen a demostrar su inocencia. La acusación se fundamenta en una denuncia que alega el ingreso de "dineros prohibidos" a la campaña. Hernández defiende la transparencia de la financiación de su campaña y afirma que no permitió la participación de sectores cuestionables. La investigación, que inicialmente era una indagación, ha pasado a ser una imputación por parte de la Fiscalía General. La demanda fue presentada antes de la segunda vuelta presidencial y se alega una violación a la ley de financiamiento de campañas políticas. Los acusados confían en demostrar su inocencia durante el proceso. Se estima que ingresaron aproximadamente 127 millones 654 mil 500 pesos a la campaña de Hernández.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Rodolfo Hernández, exalcalde de Bucaramanga, ha sido acusado formalmente de financiamiento irregular en su campaña política. Él y su esposa niegan los cargos y aseguran que demostrarán su inocencia. La acusación se basa en una denuncia que afirma que ingresaron "dineros prohibidos" a su campaña.
En su defensa, Hernández afirmó que la financiación de su campaña fue transparente y la más económica en la historia del país. Además, aseguró que no permitió que sectores cuestionados ingresaran a su campaña aportando dinero.
La investigación en su contra pasó de ser una indagación a una imputación por parte de la Fiscalía General de la Nación. El exalcalde y su esposa fueron cuestionados en el Juzgado Octavo Penal Municipal sobre las supuestas irregularidades en el financiamiento de su plataforma política.
La demanda fue presentada en junio de 2022, antes de la segunda vuelta presidencial, y alega una violación a la ley de financiamiento de campañas políticas. Sin embargo, Hernández y Oliveros no aceptaron los cargos y confían en demostrar su inocencia en el resto del proceso.
La denuncia fue interpuesta por los abogados Óscar Fuentes e Indemaro Lujan Lozada, quienes argumentan que se ingresaron "dineros prohibidos" a la tesorería del Partido LIGA durante la contienda electoral contra Gustavo Petro.
Según la denuncia, se estima que ingresaron aproximadamente 127 millones 654 mil 500 pesos a la campaña presidencial de Hernández.