El PAN Yucatán entrega su Plataforma Política al IEPAC, marcando un hito en el proceso electoral 2023-2024

El PAN Yucatán entrega su Plataforma Política al IEPAC, marcando un hito en el proceso electoral 2023-2024

El Partido Acción Nacional (PAN) de Yucatán entregó su Plataforma Política al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) para las elecciones de 2023-2024. El PAN se convierte en el primer partido en presentar este documento en la entidad. La plataforma consta de 120 páginas y se divide en cuatro grandes rubros con 279 propuestas. Destaca el fortalecimiento de la seguridad, la inversión y la no retrocesión como partido. Se resalta la participación ciudadana y la inclusión de diversas perspectivas. El presidente del PAN Yucatán agradeció al IEPAC y llamó a una mayor democracia en el estado.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 14.01.2024
El Partido Acción Nacional (PAN) de Yucatán entregó oficialmente su Plataforma Política al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) para el próximo proceso electoral 2023-2024. Este partido se convierte así en el primero en la entidad en presentar este documento. La entrega de la Plataforma Política, que consta de 120 páginas, fue realizada por el presidente del PAN Yucatán, Asís Cano Cetina, quien estuvo acompañado por Ana Cristina Polanco Bautista, secretaria general del partido, y Jorge Ortega Cruz, representante de Acción Nacional ante el IEPAC. El documento fue recibido por el secretario ejecutivo del IEPAC, Enrique Uc Ibarra, en compañía de la Consejera Electoral, Alejandra Pacheco Puente. En su discurso, Cano Cetina destacó que la Plataforma Política del PAN Yucatán se basa en los planteamientos de fortalecer la seguridad, fomentar la inversión y no retroceder como partido político. Además, resaltó el arduo trabajo realizado por los coordinadores del Equipo Yucatán y del Equipo Mérida, quienes estuvieron dispuestos a escuchar a los yucatecos y recoger sus problemáticas, retos y soluciones. La Plataforma Política del PAN Yucatán, aprobada recientemente por el Consejo Estatal del partido, se divide en cuatro grandes rubros: Yucatán con oportunidades para todos, Yucatán con desarrollo humano, Yucatán justo y seguro, y Yucatán verde y sostenible. El documento consta de cuatro ejes, 32 temáticas, 32 visiones, 32 diagnósticos y 279 propuestas. En las primeras páginas de la Plataforma Política se destaca el objetivo de transformar a Yucatán en un lugar donde las oportunidades estén al alcance de todos, incorporando la participación ciudadana y diversas perspectivas para enriquecer la vida democrática del estado. Además, se resalta que la inclusión de la voz ciudadana fortalece la legitimidad de las propuestas y garantiza que respondan a las demandas reales de la sociedad, buscando construir una sociedad más justa, equitativa y sostenible. Cano Cetina agradeció al secretario ejecutivo del IEPAC por recibir el documento y resaltó la importancia de contar con elecciones transparentes, seguras, con certeza e imparciales en junio de 2024. Asimismo, hizo un llamado a los consejeros del IEPAC a trabajar para lograr una mayor y mejor democracia en Yucatán.
Ver todo Lo último en El mundo