El Rey Felipe VI respalda el reconocimiento del Estado palestino y destaca la importancia de la diplomacia en la resolución de conflictos internacionales.

El Rey Felipe VI respalda el reconocimiento del Estado palestino y destaca la importancia de la diplomacia en la resolución de conflictos internacionales.

El Rey Felipe VI respalda el reconocimiento del Estado palestino y destaca la importancia de detener la violencia y respetar el Derecho Internacional en la resolución de conflictos internacionales. Durante un encuentro en el Ministerio de Exteriores, el monarca expresó su apoyo al establecimiento del Estado palestino junto a Israel. Además, mencionó otros conflictos abiertos en el mundo, como la situación en Ucrania y el Sahel africano, y defendió la presidencia europea de España y el papel del país en la protección de los Derechos Humanos. Acompañaron al monarca los embajadores españoles y varios ministros del Gobierno.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 12.01.2024
El Rey Felipe VI clausuró ayer un encuentro en el Ministerio de Exteriores donde los embajadores españoles reflexionaron sobre los retos de la situación política internacional. Durante su intervención, sorprendió al expresar su apoyo al reconocimiento del Estado palestino, alineándose con la postura del Gobierno. Destacó que la solución política para el conflicto israelí-palestino implica el establecimiento del Estado palestino junto a Israel. El monarca también enfatizó que el conflicto no tendrá una solución sin detener el ciclo de violencia y prevenir que se repita. Reconoció el impacto de la tragedia en Gaza en la conciencia de la humanidad, así como el atentado terrorista sufrido por Israel en octubre pasado. Felipe VI condenó los atentados de Hamás y pidió la liberación de todos los rehenes, pero también instó a respetar el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario. En su discurso, el Rey mencionó otros conflictos abiertos en el mundo, como la situación en Ucrania, Oriente Medio y el Sahel africano. Además, defendió la presidencia europea de España y el papel del país en la protección y promoción de los Derechos Humanos. Acompañaron al monarca los embajadores españoles, así como varios ministros del Gobierno. Esta intervención del Rey Felipe VI demuestra el posicionamiento del Gobierno español a favor del reconocimiento del Estado palestino. Además, reafirma la importancia de la diplomacia y el respeto al Derecho Internacional en la resolución de conflictos internacionales.
Ver todo Lo último en El mundo