La Corte Suprema de Michigan permite que Trump aparezca en la boleta de las primarias de 2024, lo que desata controversia y batallas legales.
En una decisión importante, la Corte Suprema de Michigan ha dado luz verde para que el ex presidente Donald Trump aparezca en la boleta de las primarias de 2024. Esta victoria llega mientras Trump enfrenta desafíos en otros estados y busca asegurar su lugar en la boleta. Los críticos de Trump argumentan que su participación en la insurrección del 6 de enero debería descalificarlo para postularse, citando la Enmienda 14 de la Constitución. Se han presentado demandas en todo el país en un esfuerzo por evitar su candidatura. Aunque la Corte Suprema de Michigan se negó a escuchar una apelación, el tribunal superior de Colorado dictaminó que la participación de Trump en la insurrección lo hace inelegible para aparecer en la boleta de ese estado. Las primarias en Michigan, Colorado y otros estados están programadas para el 5 de marzo. Trump elogió la decisión de la corte de Michigan, alegando que los desafíos a su candidatura son un intento de manipular las próximas elecciones. Sin embargo, los desafíos a la elegibilidad de Trump podrían persistir más allá de las primarias republicanas, según Mark Brewer, un abogado que representa a los votantes involucrados en la demanda de Michigan. El caso en Michigan fue presentado con el apoyo de la organización liberal Free Speech For People, que ha enfrentado contratiempos en desafíos similares en Minnesota y actualmente tiene un caso pendiente en Oregón. A medida que las batallas legales continúan, la inclusión de Trump en la boleta de las primarias de 2024 sigue siendo un tema muy debatido.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El Tribunal Supremo de Michigan permite que Trump aparezca en la boleta de las primarias de 2024
En una decisión significativa, el Tribunal Supremo de Michigan ha permitido que el ex presidente Donald Trump sea incluido en la boleta de las primarias de 2024. Esto representa una victoria para Trump, quien enfrenta desafíos en otros estados y lucha por proteger su lugar en la boleta.
Los opositores de Trump han argumentado que la Sección 3 de la Enmienda 14 de la Constitución, que prohíbe a aquellos involucrados en una insurrección ocupar cargos públicos, debería descalificarlo para postularse. Alegan que sus acciones antes y durante el ataque al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero deberían impedirle estar en la boleta. Como resultado, se han presentado demandas en todo el país en un intento por evitar que se postule.
Si bien un juez de primera instancia y una corte de apelaciones en Michigan habían fallado a favor de Trump anteriormente, el Tribunal Supremo de Michigan ha decidido no escuchar una apelación, permitiendo que la decisión de la corte inferior se mantenga. Por otro lado, el tribunal superior de Colorado adoptó una postura diferente, dictaminando en una decisión 4-3 que la participación de Trump en la insurrección lo hace inelegible para aparecer en la boleta en ese estado. Esta decisión ha sido suspendida temporalmente, a la espera de una revisión por parte del Tribunal Supremo de Estados Unidos si Trump decide apelar.
Las primarias en Michigan y Colorado, junto con numerosos otros estados, están programadas para el 5 de marzo, también conocido como Supermartes. Trump respondió a la decisión del tribunal de Michigan elogiando su elección de no intervenir, afirmando que los desafíos a su candidatura son un intento de manipular las próximas elecciones. Sin embargo, Mark Brewer, un abogado que representa a los votantes que presentaron la demanda en Michigan, declaró que los desafíos a la elegibilidad de Trump persistirían, potencialmente extendiéndose más allá de las primarias republicanas y hasta la campaña electoral general.
El caso de Michigan se inició con la ayuda de la organización liberal Free Speech For People. Este grupo enfrentó previamente un revés en un desafío similar ante el Tribunal Supremo de Minnesota, mientras que actualmente tienen un caso pendiente ante el Tribunal Supremo de Oregon. A medida que las batallas legales continúan, la inclusión de Trump en la boleta de las primarias de 2024 sigue siendo un tema controvertido.