Israel intensifica ataques en Gaza mientras busca destruir a Hamás en una guerra que promete durar "meses"
Israel intensifica sus ataques en el sur de Gaza tras asegurar el control en el norte, prometiendo una guerra de "meses" para destruir a Hamás. A pesar de la crisis humanitaria y casi 21,000 muertos en el enclave palestino, las Fuerzas de Defensa de Israel están cerca de desmantelar a Hamás en el norte. La ofensiva comenzó el 7 de octubre después de un ataque masivo de Hamás. Francia pide un alto al fuego y medidas para proteger a los civiles de Gaza. Israel se prepara para todos los escenarios bélicos en su frontera con Líbano debido a los ataques de Hezbolá. Los hutíes en Yemen también amenazan a Israel.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Israel intensifica sus ataques en el sur de la Franja de Gaza tras haber asegurado el control casi total en el norte, mientras promete una guerra de "meses" que logre su objetivo de destruir a Hamás, pese a que el enclave palestino vive una crisis humanitaria sin precedentes y registra casi 21.000 muertos.
Las Fuerzas de Defensa de Israel están a punto de completar el desmantelamiento de los batallones de Hamás en el norte de la Franja de Gaza. Hemos matado a muchos terroristas y comandantes de Hamás, algunos se rindieron a nuestras fuerzas y cientos fueron hechos prisioneros. El militar aseguró que sus tropas se concentran "en el sur de la Franja, en Jan Yunis", un bastión miliciano donde se cree que se esconden los líderes del grupo islamista Hamás.
La guerra estalló el 7 de octubre tras un masivo ataque de Hamás que incluyó el lanzamiento de cohetes y la infiltración simultánea de unos 3.000 milicianos que masacraron a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 250 en las poblaciones cercanas a Gaza. Desde entonces, el Ejército de Israel mantiene una fuerte ofensiva por aire, tierra y mar contra el enclave palestino, donde ya suman casi 21.000 los muertos y 55.000 los heridos.
Francia pidió este martes a Israel un alto al fuego y exigió "medidas concretas" para proteger a los civiles de Gaza, donde casi todos los habitantes se encuentran desplazados, en medio de una crisis humanitaria sin precedentes por el colapso de los hospitales, el brote de epidemias y la escasez de agua potable, alimentos, medicinas, electricidad y combustible. Por otro lado, las familias de los cerca de 129 rehenes que siguen en Gaza también están exigiendo un cese el fuego para proteger a sus seres queridos, pues varios de ellos han muerto en cautiverio.
Israel anunció este martes que se está preparando para "todos los escenarios" bélicos en su frontera con Líbano al recrudecerse los ataques del grupo chií libanés Hezbolá, que hoy atacó una iglesia griega ortodoxa en el norte israelí y dejó once heridos, dos de ellos civiles. Los hutíes en Yemen, respaldados por Irán -el mayor enemigo de Israel-, afirmaron haber disparado hoy varios aviones no tripulados contra la ciudad de Eilat, en el extremo sur de Israel. También dijeron que alcanzaron con misiles un barco comercial.