Trump genera polémica con comentarios sobre migrantes y es comparado con Hitler por asociaciones de derechos civiles en EE. UU.
El expresidente republicano Donald Trump ha generado controversia por sus comentarios sobre los migrantes en Estados Unidos durante un mitin en New Hampshire. Trump afirmó que los migrantes "envenenan la sangre" del país y causan problemas en psiquiátricos y cárceles en todo el mundo. Estas declaraciones han sido comparadas con el lenguaje utilizado por Hitler y el régimen nazi, generando críticas de demócratas y asociaciones de derechos civiles. La Casa Blanca condenó los comentarios, considerándolos ataques peligrosos a la dignidad y los derechos de los estadounidenses. La Liga de Ciudadanos Latinos Estadounidenses y la Liga Antidifamación denunciaron los comentarios, acusando a Trump de incitar al odio. Algunos miembros republicanos también han expresado su desacuerdo con las palabras de Trump. La crisis migratoria en la frontera con México ha sido un tema relevante, con más de dos millones de interceptaciones de migrantes por parte de la patrulla fronteriza. Este tema será clave en las elecciones presidenciales de 2024, donde se espera que Trump compita con Biden.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El expresidente republicano Donald Trump ha generado polémica una vez más con sus comentarios sobre los migrantes en Estados Unidos. Durante un mitin en New Hampshire, Trump afirmó que los migrantes "están envenenando la sangre" del país y están causando problemas en los psiquiátricos y cárceles de todo el mundo. Estas declaraciones han sido comparadas con el lenguaje utilizado por Adolf Hitler y el régimen nazi, generando críticas por parte de los demócratas y las asociaciones de derechos civiles. La Casa Blanca condenó los comentarios y afirmó que son ataques peligrosos a la dignidad y los derechos de los estadounidenses. La crisis migratoria se ha convertido en un tema candente de cara a las elecciones presidenciales de 2024, donde es probable que Trump compita con el actual presidente demócrata Joe Biden.
La Liga de Ciudadanos Latinos Estadounidenses (LULAC) y la Liga Antidifamación (ADL) emitieron un comunicado en el que denunciaron los comentarios de Trump, afirmando que recuerdan el lenguaje de Hitler y el régimen nazi. Estas organizaciones consideran que Trump está incitando al odio y causando daño a los migrantes inocentes. Por su parte, Trump se defendió diciendo que nunca ha leído el libro de Hitler, "Mein Kampf", y que sus comentarios fueron hechos de manera diferente.
Las críticas también han surgido dentro de las filas republicanas, con algunos miembros expresando su desacuerdo con los comentarios de Trump. Chris Christie, exgobernador de Nueva Jersey, declaró que no se puede derrotar a Joe Biden con alguien que habla de esa manera sobre los migrantes en un país fundado por descendientes de migrantes.
La crisis migratoria en la frontera con México ha sido un tema importante en Estados Unidos este año, con más de dos millones de interceptaciones de migrantes por parte de la patrulla fronteriza. Esta situación ha llevado a que el tema migratorio sea uno de los principales en las próximas elecciones presidenciales de 2024, donde se espera que Trump compita con Biden.