El panorama político de Nueva Zelanda se inclinó ligeramente hacia la derecha: el acuerdo de coalición marca un cambio en el gobierno, pero no tan dramático como las recientes elecciones en el extranjero.

El panorama político de Nueva Zelanda se inclinó ligeramente hacia la derecha: el acuerdo de coalición marca un cambio en el gobierno, pero no tan dramático como las recientes elecciones en el extranjero.

Nueva Zelanda ha experimentado un ligero desplazamiento hacia la derecha en su panorama político, ya que tres partidos conservadores anunciaron recientemente un acuerdo de coalición. Christopher Luxon del Partido Nacional de centro-derecha liderará el nuevo gobierno, que tiene como objetivo introducir diferencias marcadas en las políticas domésticas en comparación con el anterior gobierno laborista. Sin embargo, se espera que la política exterior y las relaciones internacionales se mantengan en gran medida sin cambios. Luxon necesitará el apoyo de los partidos de derecha ACT y populista Nueva Zelanda Primero para formar un gobierno. En un giro interesante, el cargo de viceprimer ministro será compartido entre Winston Peters de Nueva Zelanda Primero y David Seymour de ACT. El gobierno de coalición de tres partidos planea implementar un programa de políticas integral para guiar a Nueva Zelanda en la dirección correcta.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 24.11.2023
En un movimiento que puede no causar cambios sísmicos pero que sin duda vale la pena destacar, Nueva Zelanda ha experimentado un ligero desplazamiento hacia la derecha en su panorama político. Los líderes de tres partidos conservadores anunciaron recientemente un acuerdo de coalición, poniendo fin a semanas de negociaciones en secreto. Sin embargo, es importante destacar que este cambio está lejos de ser tan dramático como las recientes elecciones en Argentina y los Países Bajos. Bajo este nuevo gobierno, liderado por Christopher Luxon del Partido Nacional de centro-derecha, las políticas internas experimentarán diferencias marcadas en comparación con el gobierno anterior del Partido Laborista. Sin embargo, se espera que la política exterior y las relaciones internacionales se mantengan en gran medida sin cambios. Como se anticipaba, Luxon será el primer ministro, pero debido a los resultados finales de las elecciones, necesitará el apoyo tanto del partido de derecha ACT como del partido populista Nueva Zelanda Primero para formar un gobierno. En un giro interesante, el cargo de viceprimer ministro se compartirá por primera vez desde que se implementó el sistema de votación proporcional mixto en Nueva Zelanda en 1996. Winston Peters de Nueva Zelanda Primero ocupará el cargo durante los primeros 18 meses, y David Seymour de ACT se hará cargo durante el resto del mandato de tres años. Este gobierno de coalición de tres partidos, con una sólida mayoría parlamentaria, tiene como objetivo implementar un programa de políticas integral para guiar a Nueva Zelanda en la dirección correcta. Si bien Luxon y su gobierno tienen la intención de cumplir sus promesas de campaña de recortes de impuestos y legislación contra las pandillas, han decidido no derogar la prohibición de que los extranjeros adquieran propiedades residenciales en Nueva Zelanda. Además, un movimiento potencialmente controvertido es la eliminación de referencias a los "principios" del Tratado de Waitangi de la legislación, lo que podría encender tensiones en las relaciones raciales. Los tres partidos también planean explorar la posibilidad de celebrar un referéndum para redefinir los principios establecidos en el tratado. Dado el sistema de votación proporcional mixta de Nueva Zelanda, los acuerdos de reparto de poder y las largas negociaciones de coalición no son infrecuentes en el país. Con una población de aproximadamente 5 millones de habitantes, encontrar puntos en común y dividir las responsabilidades del gabinete son aspectos cruciales para formar un gobierno estable.
Ver todo Lo último en El mundo