La ultraderecha liderada por Geert Wilders obtiene la mayor cantidad de votos en las elecciones legislativas de Países Bajos

La ultraderecha liderada por Geert Wilders obtiene la mayor cantidad de votos en las elecciones legislativas de Países Bajos

El partido neerlandés antislámico liderado por Geert Wilders ha obtenido la mayor cantidad de votos en las elecciones legislativas de Países Bajos, según sondeos a boca de urna. El Partido por la Libertad (PVV) lograría 35 escaños en el parlamento, superando a la alianza de izquierdas y al bloque de centroderecha. Si los resultados finales confirman la victoria de Wilders, esto representaría un giro hacia la derecha y podría generar preocupación en Bruselas, ya que el PVV ha prometido realizar un referéndum sobre la permanencia del país en la Unión Europea. Sin embargo, no está claro si Wilders logrará formar una coalición de gobierno viable. El PVV propone medidas xenófobas como el cierre de fronteras y la deportación de inmigrantes ilegales. Aunque ha suavizado algunas de sus posturas, su mensaje antiinmigración sigue resonando entre los votantes.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 23.11.2023
La ultraderecha parece estar ganando terreno no solo en América, sino también en Europa. En las elecciones legislativas de Países Bajos, el partido neerlandés antislámico liderado por Geert Wilders obtuvo la mayor cantidad de votos según los sondeos a boca de urna. Esto representa un cambio político significativo que trasciende las fronteras del país. El Partido por la Libertad (PVV) lograría 35 escaños en el parlamento, superando fácilmente a la alianza de izquierdas encabezada por Frans Timmermans, que obtendría 26 escaños, y al bloque de centroderecha, que alcanzaría 23 escaños. Estas elecciones anticipadas han sido seguidas de cerca en toda Europa, ya que el primer ministro saliente, Mark Rutte, desempeñó un papel destacado en asuntos como la crisis del euro y la guerra en Ucrania. Si los resultados finales confirman la victoria de Wilders, esto significará un giro brusco hacia la derecha que será recibido con cautela en Bruselas, ya que el PVV ha prometido realizar un referéndum sobre la permanencia de Países Bajos en la Unión Europea. Aunque Wilders lidera en las encuestas, no está claro si logrará reunir suficiente apoyo para formar una coalición de gobierno viable. En el pasado, la formación de un gobierno en Países Bajos ha tomado hasta 271 días, por lo que la incertidumbre prevalece en este momento. Geert Wilders ha sido una figura política destacada en Países Bajos durante décadas, construyendo su carrera en una cruzada contra lo que él llama una "invasión islámica" de Occidente. A pesar de los problemas legales y las amenazas de muerte que ha enfrentado, Wilders ha mantenido su postura firme. Recientemente, ha tratado de suavizar algunas de sus posiciones más polémicas, enfocándose en temas de seguridad y atención médica. Sin embargo, su mensaje antiinmigración sigue resonando entre los votantes neerlandeses. El manifiesto del PVV refleja su enfoque xenófobo, proponiendo medidas como el cierre de fronteras, la deportación de inmigrantes ilegales y la prohibición del uso del velo en los edificios gubernamentales. Además, el partido aboga por un "Nexit" y una política exterior que priorice a Países Bajos y estreche lazos con Israel. Aunque Wilders ha logrado un éxito considerable en estas elecciones, queda por ver si podrá formar una coalición que le permita gobernar.
Ver todo Lo último en El mundo