"OMS califica al hospital Al-Shifa como "zona de muerte", mientras Israel y Hamás se acercan a un acuerdo de tregua"

"OMS califica al hospital Al-Shifa como "zona de muerte", mientras Israel y Hamás se acercan a un acuerdo de tregua"

La OMS califica al hospital Al-Shifa en Gaza como una "zona de muerte" después de encontrar evidencia de bombardeos y una fosa común en el lugar. Aunque el hospital ha sido evacuado, aún hay 300 pacientes críticamente enfermos allí. Se informa que Israel, Hamás y Estados Unidos estaban cerca de un acuerdo que implicaría la liberación de mujeres y niños capturados por Hamás a cambio de una pausa en los combates, pero aún no se ha alcanzado una resolución. Funcionarios de salud de Hamás informan 80 muertos en Jabalia y se difunden imágenes horripilantes de personas heridas en una escuela convertida en refugio de la ONU. El conflicto continúa y se teme que haya más muertos bajo los escombros.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 20.11.2023
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado al hospital Al-Shifa en la ciudad de Gaza como una "zona de muerte" después de una visita al complejo. Durante la visita, el equipo de la ONU encontró evidencia de bombardeos y disparos, así como una fosa común en la entrada del hospital que supuestamente contenía los restos de 80 personas. A pesar de la evacuación del hospital, todavía hay 300 pacientes críticamente enfermos que permanecen en al-Shifa, y la OMS está tratando de organizar su traslado a otras instalaciones en Gaza. Mientras tanto, se ha informado que Israel, Hamás y Estados Unidos estaban cerca de llegar a un acuerdo que implicaría la liberación de mujeres y niños capturados por Hamás a cambio de una pausa en los combates por cinco días. Sin embargo, un portavoz de la Casa Blanca ha declarado que aún no se ha alcanzado una resolución de ese tipo. Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha descartado un alto al fuego total y ha afirmado que solo considerará una tregua temporal a cambio del regreso de los rehenes secuestrados por Hamás. En cuanto al conflicto en Gaza, funcionarios de salud de Hamás han informado que 80 personas murieron en dos explosiones en Jabalia, en el norte de Gaza. Además, se han difundido imágenes que muestran a numerosas personas heridas o tendidas inmóviles en el suelo en una escuela de la ONU convertida en refugio. El jefe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos ha calificado estas imágenes como "horripilantes" y ha instado a que cesen los ataques. Por su parte, Israel ha ampliado sus operaciones en Gaza para atacar a Hamás y ha pedido a los palestinos que abandonen ciertas áreas por su propia seguridad. El número de muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud dirigido por Hamás, ha alcanzado los 12.300, y se teme que haya más personas enterradas bajo los escombros. El conflicto continúa y se espera que las negociaciones entre las partes involucradas continúen en busca de una solución.
Ver todo Lo último en El mundo