Bombardeos israelíes en Gaza dejan más de 80 muertos y la comunidad internacional pide un alto el fuego urgente.
Los bombardeos israelíes en un campo de refugiados en la Franja de Gaza han dejado más de 80 muertos, según informes oficiales. El primer ataque fue dirigido a una escuela y cobró la vida de 50 personas, mientras que el segundo golpeó una vivienda, matando a 32 miembros de una misma familia. Las imágenes de la devastación y el sufrimiento causado han circulado en las redes sociales. La agencia de la ONU para los refugiados palestinos expresó su indignación y pidió un alto el fuego humanitario. Por otro lado, cientos de personas fueron evacuadas del hospital Al Shifa debido a sospechas de que albergaba un centro de mando de Hamás. La comunidad internacional ha expresado su preocupación y ha presionado a Israel para que alivie la crisis humanitaria en Gaza. Mientras tanto, el presidente estadounidense Joe Biden abogó por una solución de dos estados y la reunificación de Gaza y Cisjordania bajo una Autoridad Palestina reforzada. La necesidad de un alto el fuego y una solución pacífica se vuelve cada vez más urgente.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
En la Franja de Gaza, los bombardeos israelíes en un campo de refugiados han dejado más de 80 muertos, según el Ministerio de Salud de Hamás. El primer ataque tuvo como objetivo una escuela, donde murieron 50 personas, mientras que el segundo golpeó una vivienda y cobró la vida de 32 miembros de una misma familia. Las imágenes que circulan en las redes sociales muestran la devastación y el sufrimiento causado por estos ataques. La agencia de la ONU para los refugiados palestinos expresó su indignación y llamó a un alto el fuego humanitario.
Mientras tanto, en el hospital Al Shifa, el más grande de Gaza, cientos de personas fueron evacuadas después de recibir la orden de abandonar el lugar por parte de Israel, que sospecha que el hospital alberga un centro de mando de Hamás. Seis médicos se quedaron para atender a los pacientes que no podían ser trasladados. La situación en la Franja de Gaza se agrava cada vez más, con bombardeos incesantes y un alto número de víctimas civiles. Las operaciones terrestres de Israel también se intensifican, especialmente en la ciudad de Gaza y alrededor de los hospitales.
La comunidad internacional ha expresado su preocupación y ha presionado a Israel para que alivie la crisis humanitaria en Gaza. El presidente estadounidense, Joe Biden, abogó por una reunificación de Gaza y Cisjordania bajo una Autoridad Palestina reforzada, así como por una solución de dos estados. Mientras tanto, los familiares de los secuestrados por Hamás han pedido un acuerdo que permita su liberación. Las tensiones en la región continúan y la necesidad de un alto el fuego y una solución pacífica se vuelven cada vez más urgentes.