Demanda por demora en desclasificación de archivos relacionados con el asesinato de JFK genera polémica y expectativas.

Demanda por demora en desclasificación de archivos relacionados con el asesinato de JFK genera polémica y expectativas.

Sesenta años después del asesinato del presidente John F. Kennedy (JFK), una demanda ha sido presentada por la demora en la desclasificación de los archivos relacionados. Aunque se determinó oficialmente que Lee Harvey Oswald fue el autor de los disparos, el caso aún está envuelto en misterio y teorías conspirativas. En 2017 y 2022, se desclasificaron miles de archivos, pero aún hay cerca de 300 documentos clasificados. Las encuestas muestran que muchos estadounidenses creen que hubo una conspiración. En respuesta, los presidentes Donald Trump y Joe Biden han desclasificado archivos, pero aún quedan preguntas sin respuesta. Ahora, una demanda busca presionar para que se desclasifiquen los documentos restantes y se revele la verdad detrás del asesinato de JFK.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 20.11.2023
Sesenta años después del asesinato del presidente John F. Kennedy (JFK), una demanda ha sido presentada por la demora en la desclasificación de los archivos relacionados con su muerte. El 22 de noviembre de 1963, JFK fue asesinado en Dallas mientras viajaba en un automóvil descapotable con su esposa y el gobernador de Texas. Aunque se ha determinado oficialmente que Lee Harvey Oswald fue el autor de los disparos, el caso aún está rodeado de misterio y teorías conspirativas. En 2017 y 2022, se desclasificaron miles de archivos, pero aún quedan cerca de 300 documentos que permanecen clasificados. A lo largo de los años, el asesinato de JFK ha sido objeto de numerosas teorías conspirativas y ha mantenido viva la intriga en el público. La Comisión Warren, encargada de investigar el caso, concluyó que Oswald actuó solo, pero esta conclusión no convenció a todos. En 1976, otro comité llegó a la conclusión de que JFK probablemente fue víctima de una conspiración, pero no pudo proporcionar detalles adicionales. Las encuestas muestran que una gran parte de los estadounidenses cree que más de una persona estuvo involucrada en el magnicidio. En un esfuerzo por arrojar luz sobre el caso, los presidentes Donald Trump y Joe Biden han desclasificado miles de archivos relacionados con el asesinato de JFK. Sin embargo, aún quedan cerca de 300 documentos clasificados, lo que ha llevado a la presentación de una demanda por la demora en su desclasificación. Los investigadores esperan que estos archivos puedan proporcionar la respuesta definitiva al misterio que ha rodeado la muerte de JFK durante seis décadas.
Ver todo Lo último en El mundo