Estados Unidos amenaza con sanciones a Guatemala por acciones contra Arévalo de León y la Fiscalía; tensión política aumenta
El gobierno de Estados Unidos ha amenazado con sanciones a Guatemala después de la actuación de la Fiscalía contra Arévalo de León. El secretario adjunto del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols, afirmó que usarán todas las herramientas necesarias para combatir este ataque a la democracia, incluyendo sanciones económicas y de visas. Nichols confía en que Arévalo de León asumirá la presidencia y quienes intenten impedirlo fracasarán. Mientras tanto, la Fiscalía anunció que pedirá retirar la inmunidad tanto de Arévalo de León como de la vicepresidenta electa por un caso de daños a la universidad estatal. La situación es tensa en Guatemala mientras se preparan para un cambio de gobierno.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El gobierno de Estados Unidos ha amenazado con imponer sanciones a Guatemala luego de la nueva actuación de la Fiscalía en contra de Arévalo de León. Brian Nichols, secretario adjunto del Departamento de Estado para América Latina, afirmó en una entrevista que están dispuestos a utilizar todas las herramientas necesarias para combatir este ataque a la democracia en Guatemala, incluyendo sanciones económicas y de visas. Nichols expresó confianza en que Arévalo de León asumirá la presidencia del país y que aquellos que intenten impedir la transición democrática fracasarán.
El mismo día de estas declaraciones, la Fiscalía de Guatemala anunció que pedirá la retirada de la inmunidad tanto para Arévalo de León como para la vicepresidenta electa, Karin Herrera, por un supuesto caso de daños contra el patrimonio de la universidad estatal. Los delitos de los que se les acusa incluyen usurpación agravada, depredación de bienes culturales y asociación ilícita debido a su participación en la toma del campus universitario en 2022. El Ministerio Público guatemalteco ha sido objeto de críticas por su interferencia en las elecciones y su intento de suspender jurídicamente al Movimiento Semilla.
Arévalo de León ha denunciado públicamente que la fiscal general, Consuelo Porras, lidera un intento de "golpe de Estado" para evitar que tome posesión de la presidencia el próximo 14 de enero. El triunfo de Arévalo de León en las elecciones provocó manifestaciones masivas en Ciudad de Guatemala, donde indígenas han estado protestando frente a la sede de la Fiscalía durante 46 días. Tanto Estados Unidos como la Organización de los Estados Americanos han condenado la intervención judicial de la Fiscalía, considerándola un atentado contra la voluntad popular.
La situación en Guatemala continúa tensa debido a estos hechos, mientras el país se prepara para un cambio de gobierno. Las declaraciones del gobierno de Estados Unidos refuerzan la importancia de la democracia y el respeto al proceso electoral en la región.