La Fiscalía de Guatemala solicita retirar fuero al presidente electo, aumentando incertidumbre a meses de su asunción al poder.
La Fiscalía de Guatemala ha pedido que se retire el fuero al presidente electo, Bernardo Arévalo, debido a un caso relacionado con la ocupación de una universidad en 2022. Esta solicitud ha aumentado la incertidumbre a menos de dos meses de que Arévalo asuma el poder. El mandatario electo ha denunciado un supuesto "golpe de Estado en curso" para evitar su toma de posesión el 14 de enero. La Corte Suprema, cuyos nuevos magistrados fueron elegidos por el Congreso, dominado por el oficialismo, ahora decidirá sobre este asunto. Previamente, se realizaron allanamientos para detener a docentes y estudiantes universitarios relacionados con el caso de la ocupación. La situación política en Guatemala se ha vuelto tensa, con manifestaciones y enfrentamientos en el Congreso.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
La Fiscalía de Guatemala ha solicitado que se retire el fuero al presidente electo, Bernardo Arévalo, debido a un caso relacionado con la ocupación de una universidad en 2022. Esta noticia ha aumentado la incertidumbre a menos de dos meses de que Arévalo deba asumir el poder. El mandatario electo ha denunciado un supuesto "golpe de Estado en curso" para evitar que tome el mando el 14 de enero. La decisión ahora está en manos de la Corte Suprema, cuyos nuevos magistrados fueron elegidos recientemente por el Congreso, dominado por el oficialismo.
Antes del anuncio de la Fiscalía, se llevaron a cabo allanamientos en varias residencias para detener a docentes y estudiantes universitarios relacionados con el caso de la ocupación de la universidad. Arévalo, quien ha prometido combatir la corrupción pública, ha acusado a la Fiscalía de orquestar un "golpe de Estado" en su contra. La Fiscalía ha emprendido varias acciones contra el partido de Arévalo y el Tribunal Supremo Electoral, que validó su victoria en las elecciones. La ocupación de la universidad en 2022 fue llevada a cabo en protesta por supuestas irregularidades en la elección del rector.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha denunciado los intentos de "impedir una transición pacífica del poder" en Guatemala, mientras que Estados Unidos ha instado a respetar los resultados de las elecciones. La situación política en el país centroamericano se ha vuelto cada vez más tensa, con manifestaciones y enfrentamientos en el Congreso. La incertidumbre persiste mientras la Corte Suprema decide si retira el fuero al presidente electo.