El Maverick Diplomático y Héroe de la Crisis de los Rehenes de Irán, Peter Tarnoff, fallece a los 86 años, dejando un legado de valentía y controversia.
Peter Tarnoff, un ex diplomático estadounidense que fue fundamental en el rescate de seis empleados del Departamento de Estado durante la crisis de rehenes de Irán, ha fallecido a los 86 años. La carrera de Tarnoff estuvo llena de momentos significativos, incluyendo su servicio en Saigón durante la Guerra de Vietnam y su papel clave en la formación de la política estadounidense después del colapso de la Unión Soviética. Era conocido por su habilidad para manejar situaciones políticamente sensibles y tomar decisiones difíciles. La participación de Tarnoff en el endurecimiento de la política de asilo para los refugiados cubanos y su papel en las negociaciones con Fidel Castro fueron particularmente destacados. Su fallecimiento marca el fin de una era para un diplomático que dejó un impacto duradero en la política exterior de Estados Unidos.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Peter Tarnoff, un ex diplomático estadounidense que desempeñó un papel crucial en el rescate de seis empleados del Departamento de Estado durante la crisis de los rehenes de Irán, falleció a los 86 años. Tarnoff, quien alcanzó el puesto número 3 en el Departamento de Estado en la década de 1990, ayudó a diseñar un plan para sacar a los rehenes de Teherán, una misión que luego fue retratada en la película "Argo". La carrera de Tarnoff abarcó muchas crisis, incluyendo su servicio en Saigón durante la Guerra de Vietnam y desempeñando roles de formación de políticas después de la caída de la Unión Soviética.
Uno de los logros destacados de Tarnoff fue su participación en el endurecimiento de la política de asilo para los cubanos que huyen hacia Estados Unidos, una decisión que causó controversia e indignación entre los cubanoamericanos. Jugó un papel clave en las negociaciones con el líder cubano Fidel Castro para evitar disturbios en la base estadounidense en la Bahía de Guantánamo. Tarnoff también participó en la "Operación Canadiense Caper", una operación para rescatar a seis diplomáticos estadounidenses que habían buscado refugio en las residencias del embajador canadiense y un alto funcionario en Teherán durante la crisis de los rehenes de Irán.
La carrera de Tarnoff se caracterizó por su habilidad para navegar situaciones políticamente sensibles y tomar decisiones difíciles. Era conocido por realizar viajes clandestinos a Cuba a finales de la década de 1970 y por su papel en la elaboración de planes que ayudaron a salvar vidas estadounidenses. El fallecimiento de Tarnoff marca el fin de una era para un diplomático que desempeñó un papel significativo en la formación de la política exterior de Estados Unidos durante algunos de los momentos más desafiantes de la historia.