Gobierno peruano promulga nuevas medidas migratorias y mantiene venta presencial de boletos en Machu Picchu

Gobierno peruano promulga nuevas medidas migratorias y mantiene venta presencial de boletos en Machu Picchu

El Gobierno peruano ha emitido un nuevo decreto legislativo que agiliza la expulsión de extranjeros en situación migratoria irregular o vinculados a actividades delictivas. Esta medida se implementa después del plazo para que los migrantes regularicen su situación en el país. Según el decreto, la Policía Nacional podrá intervenir y determinar la situación migratoria de los extranjeros, enviando un informe a la Superintendencia Nacional de Migraciones para su expulsión en un plazo máximo de 48 horas. Sin embargo, aquellos extranjeros que cometan delitos en el país deberán ser investigados, procesados y enjuiciados antes de ser expulsados. Por otro lado, se ha acordado que se seguirán vendiendo boletos de ingreso a Machu Picchu de manera presencial. Además, los extranjeros que soliciten la condición de refugio no podrán ser expulsados mientras su solicitud sea evaluada y resuelta.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 17.11.2023
El Gobierno peruano ha promulgado un nuevo decreto legislativo con cambios en la Ley de Migraciones, implementando un procedimiento administrativo sancionador especial (PASEE) para la rápida expulsión de extranjeros en situación migratoria irregular o vinculados a actividades delictivas. Esta medida se da luego del plazo para que los migrantes soliciten el carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) para regularizar su situación en el país. El decreto permitirá a la Policía Nacional intervenir y determinar la situación migratoria de los extranjeros que sean intervenidos, enviando un informe a la Superintendencia Nacional de Migraciones para su expulsión en un plazo de 48 horas. Sin embargo, los extranjeros que cometan delitos en el país no serán expulsados de inmediato, ya que primero deberán ser investigados, procesados y enjuiciados. Además, se ha informado que seguirán vendiendo boletos de ingreso de manera presencial en Machu Picchu, luego de un acuerdo que establece que los operadores de transporte marítimos, fluviales o lacustres internacionales deben enviar información del registro y control de tripulantes antes de las 48 horas de su arribo o zarpe al territorio nacional. También se ha destacado que los extranjeros que soliciten la condición de refugio no podrán ser expulsados del país mientras su situación sea evaluada y resuelta.
Ver todo Lo último en El mundo