El Tribunal Supremo del Reino Unido dictamina que el plan del gobierno de deportación de solicitantes de asilo es ilegal: un golpe para el esfuerzo del Primer Ministro Sunak de "detener los barcos".

El Tribunal Supremo del Reino Unido dictamina que el plan del gobierno de deportación de solicitantes de asilo es ilegal: un golpe para el esfuerzo del Primer Ministro Sunak de "detener los barcos".

En un golpe al plan del gobierno del Reino Unido de deportar a solicitantes de asilo a Ruanda, el tribunal supremo del país ha dictaminado que es ilegal. El tribunal declaró que los solicitantes de asilo enfrentaban un "riesgo real de maltrato" si eran enviados a Ruanda. Esta decisión es un alivio para aquellos que han recibido cartas amenazantes del gobierno. Los esfuerzos del primer ministro Rishi Sunak por "detener los barcos" han sufrido un revés justo antes de un año electoral. El fallo unánime del Tribunal Supremo del Reino Unido probablemente generará un debate dentro del Partido Conservador de Sunak sobre la participación del Reino Unido en la Convención Europea de Derechos Humanos. El gobierno podría mantener la polémica ley de migración, pero su implementación se pospondrá indefinidamente. También existe la posibilidad de renegociar el acuerdo de asilo con Ruanda.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 16.11.2023
Bueno, bueno, bueno, el tribunal superior del Reino Unido ha dictaminado que el plan del gobierno de deportar a solicitantes de asilo a Ruanda es ilegal. Esto provoca un suspiro colectivo de alivio por parte de aquellos que ya han recibido cartas amenazadoras del gobierno. Es un golpe para el primer ministro Rishi Sunak, cuyo esfuerzo estrella para "detener los barcos" está ahora en ruinas, justo a tiempo para lo que promete ser un año electoral difícil. El tribunal ha declarado que los solicitantes de asilo se enfrentarían a un "riesgo real de maltrato" si todavía estuvieran en peligro de ser devueltos a sus países de origen incluso después de llegar a Ruanda. El año pasado, más de 45,000 personas cruzaron el Canal de la Mancha desde Europa continental, lo que causó frustración entre los británicos que estaban a favor del Brexit y creían que les ayudaría a "recuperar el control" de sus fronteras. Sunak, siendo el faro de las promesas, hizo de detener los barcos un compromiso central, con el plan de deportación a Ruanda como su joya de la corona. Pero, por desgracia, el plan ha sido considerado extremo, incluso en comparación con las medidas tomadas por otros gobiernos europeos. Las Naciones Unidas ya habían criticado la política británica por violar el derecho internacional y establecer un "precedente preocupante". Y ahora, los cinco jueces del Tribunal Supremo del Reino Unido han acordado por unanimidad que el plan es ilegal, citando el riesgo de que los solicitantes de asilo sean devueltos a sus países de origen donde podrían enfrentar persecución u otro trato inhumano. Esta decisión seguramente encenderá un debate dentro del Partido Conservador de Sunak sobre la participación del Reino Unido en la Convención Europea de Derechos Humanos, de la cual ayudaron a redactar y fueron de los primeros en ratificar. Entonces, ¿qué sucede ahora? Bueno, parece que el gobierno puede mantener su controvertida ley de migración en los libros, pero estará eternamente retrasado para ponerla en práctica. También existe la posibilidad de renegociar el acuerdo de asilo con Ruanda. La abogada de inmigración Sonia Lenegan sugiere que el gobierno podría acoger realmente este resultado, ya que les proporciona a alguien más a quien culpar por su fracaso en detener los barcos. Después de todo, es difícil deportar a las personas cuando no tienes a dónde enviarlas. Mientras tanto, esperemos que se encuentre una solución más humana y efectiva para tratar con los solicitantes de asilo.
Ver todo Lo último en El mundo