"Ministro del Interior defiende protección a Vizcarra a pesar de prohibición legal"

"Ministro del Interior defiende protección a Vizcarra a pesar de prohibición legal"

El ministro del Interior, Vicente Romero, ha afirmado que se seguirá brindando resguardo policial al expresidente Martín Vizcarra, a pesar de que la ley prohíbe esta protección debido a su inhabilitación. Según Romero, mientras Vizcarra no tenga una sentencia efectiva en su contra, la Policía Nacional debe garantizar su seguridad. Sin embargo, el decreto supremo N°004-2022-IN establece que la seguridad de altas autoridades y ex dignatarios se suspende temporalmente tras su inhabilitación. Vizcarra ha sido objeto de dos castigos de este tipo debido a su desempeño como gobernador regional. Hasta ahora, esta protección ha generado un gasto de S/278,060 al Parlamento. El debate sobre la seguridad de Vizcarra continúa, generando discusiones sobre la legalidad y los gastos involucrados.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 14.11.2023
El ministro del Interior, Vicente Romero, ha hablado sobre el resguardo policial que se le sigue brindando al expresidente Martín Vizcarra, a pesar de que la ley prohíbe esta protección debido a su inhabilitación por el Congreso. Romero afirmó que mientras Vizcarra no tenga una sentencia efectiva en su contra, la Policía Nacional debe garantizar su seguridad. El ministro señaló que sería un problema serio si algo le sucediera al expresidente y recalcó la importancia de cumplir con las directivas policiales. Según un informe del diario El Comercio, el decreto supremo N°004-2022-IN, promulgado en mayo de 2022, establece que la seguridad de altas autoridades y ex dignatarios se suspende temporalmente tras su inhabilitación del cargo o de la función pública. Martín Vizcarra ha sido objeto de dos castigos de este tipo debido a su desempeño como gobernador regional de Moquegua. Hasta septiembre pasado, esta protección ha generado un gasto de S/278,060 al Parlamento. Desde enero de 2021, dos meses después de su destitución por el Congreso, el expresidente cuenta con un amplio resguardo por parte de la Policía Nacional. El debate sobre la seguridad de Vizcarra continúa en medio de las discusiones sobre la legalidad y los gastos que implica su protección.
Ver todo Lo último en El mundo