El Canciller Israelí critica a la ONU por falta de acción en proceso de paz mientras una académica israelí sigue desaparecida.
El canciller israelí, Eli Cohen, ha expresado su descontento con el secretario general de la ONU, António Guterres, durante su visita oficial a Ginebra. Cohen criticó la falta de acción de Guterres en la promoción de un proceso de paz en la región y su participación en reuniones con Irán, un país que aboga por la destrucción de Israel. Mientras tanto, se ha publicado un vídeo de una académica israelí desaparecida en Bagdad, en el que pide ayuda y afirma haber sido secuestrada. Las autoridades israelíes están trabajando para determinar la autenticidad del vídeo y buscar una posible negociación para liberar a la académica. Estos eventos destacan la necesidad de un mayor esfuerzo de las organizaciones internacionales para resolver los conflictos y proteger a los civiles.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El canciller israelí, Eli Cohen, ha expresado su descontento con el secretario general de la ONU, António Guterres, durante su visita oficial a Ginebra. Cohen señaló que Guterres "no merece ser el jefe de Naciones Unidas" debido a su falta de acción en la promoción de un proceso de paz en la región. Además, criticó la participación de Guterres en reuniones con Irán, un país que aboga por la destrucción de Israel. En su viaje, Cohen también se reunió con el director general de la Organización Mundial de la Salud y la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, buscando apoyo para la liberación de rehenes en Gaza.
Mientras tanto, un canal de televisión iraquí ha publicado un vídeo de una académica israelí que desapareció hace ocho meses en Bagdad. El paradero de la académica, identificada como Roni Kaplan, sigue siendo desconocido. El vídeo muestra a Kaplan pidiendo ayuda y afirmando que ha sido secuestrada. Las autoridades israelíes están trabajando para determinar la autenticidad del vídeo y buscar una posible negociación para liberar a Kaplan.
Estos acontecimientos subrayan la creciente tensión en la región y la necesidad de un mayor esfuerzo por parte de las organizaciones internacionales para resolver los conflictos y proteger a los civiles. Mientras Cohen presiona a la ONU para que tome medidas, la academia israelí sigue buscando respuestas sobre la desaparición de Kaplan. La comunidad internacional espera que se encuentren soluciones pacíficas y justas para estos problemas.