La incertidumbre se apodera de la última semana electoral en Argentina mientras Massa y Milei disputan el voto indeciso
La última semana electoral en Argentina se caracteriza por la incertidumbre, ya que Sergio Massa y Javier Milei disputan el voto de los indecisos. A pesar de que las encuestas muestran una ventaja para Milei, la brecha entre ambos es mínima, lo que dificulta predecir un claro ganador.
El debate del domingo dejó más dudas que certezas, considerándose a Milei el perdedor debido a su falta de propuestas concretas. Por otro lado, Massa logró evitar los riesgos planteados por Milei y eludir las confrontaciones sobre su gestión.
El balotaje del 19 de diciembre genera expectativa, pero el debate no ofreció respuestas a los problemas críticos del país. Se desconoce quién será el ministro de Economía, la estrategia para el crecimiento y la reducción de la pobreza, cómo se controlará la inflación y cómo se mejorarán la educación pública y la eficiencia del Estado.
En esta última semana, se espera que Massa aproveche su recorrido acertado en comunicación y el apoyo del radicalismo. Por su parte, Milei necesita ganar terreno y convencer a los indecisos de que su terapia de 'shock' es la solución. El ganador se definirá el próximo domingo y se despejarán las dudas sobre el futuro de Argentina.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
La última semana electoral en Argentina llega con una gran incertidumbre, ya que los candidatos Sergio Massa y Javier Milei aún se disputan el voto de los indecisos. A pesar de las encuestas que han mostrado una ventaja para Milei en la mayoría de los casos, la brecha entre ambos ha sido mínima, lo que dificulta predecir un claro ganador.
El debate que tuvo lugar el domingo pasado dejó más dudas que certezas, según diversos analistas. Milei fue considerado el perdedor debido a su falta de propuestas concretas, lo que puso en evidencia su falta de contenido más allá de su presencia en los medios de comunicación. Por otro lado, Massa logró evitar los riesgos que Milei quería llevarlo, como un desborde emocional, y eludir las confrontaciones sobre su gestión.
De cara al balotaje del 19 de diciembre, la expectativa entre los argentinos es alta, pero el debate no ofreció respuestas concretas a los problemas críticos que enfrenta el país. Muchos se preguntan quién será el ministro de Economía, cuál será la estrategia para el crecimiento y la reducción de la pobreza, cómo se controlará la inflación y cómo se mejorarán la educación pública y la eficiencia del Estado.
En esta última semana electoral, se espera que Massa aproveche su recorrido acertado en medidas comunicacionales y sociales, así como el apoyo del radicalismo tras su pelea con Mauricio Macri. Por su parte, Milei necesita ganar terreno y convencer a los indecisos de que su terapia de 'shock' es la solución para la crisis económica del país. Con todo esto en juego, el ganador se definirá el próximo domingo y se despejarán las dudas sobre el futuro de Argentina.