Persisten cuestionamientos a prefectos y subprefectos ligados a Nicanor Boluarte en formación de partido político
Al menos cinco prefectos y subprefectos que colaboraron con Nicanor Boluarte en la formación del partido Ciudadanos por el Perú continúan en sus cargos, según el Ministerio del Interior. Entre ellos se encuentra Violeta Ruiz Sánchez, subprefecta de la provincia de Santa Cruz en Cajamarca, quien ha sido acusada de solicitar pagos a candidatos a cambio de su nombramiento. A pesar de las acusaciones, Ruiz Sánchez ha negado cualquier irregularidad. Estos hechos han generado preocupaciones sobre la neutralidad de los prefectos y subprefectos en relación a las organizaciones políticas. El ministro del Interior se reunió con los funcionarios para abordar la integridad y el comportamiento que deben tener como autoridades. Por otro lado, hay un proyecto de ley para eliminar estos cargos, que ya ha sido dictaminado y espera ser votado en el Congreso.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Al menos cinco prefectos y subprefectos que colaboraron con Nicanor Boluarte en la formación del partido Ciudadanos por el Perú continúan en el cargo, según información de la Dirección de Gobierno Interior del Ministerio del Interior. Entre ellos se encuentra Violeta Ruiz Sánchez, subprefecta de la provincia de Santa Cruz en Cajamarca, quien ha sido señalada por exigir pagos a candidatos a cambio de su nombramiento. Noriel Chingay Salazar, ex prefecto regional de Cajamarca, sería el encargado de esta acción. Sin embargo, Ruiz Sánchez ha negado las acusaciones en su contra.
El hermano de la presidenta Dina Boluarte, Nicanor Boluarte, ha estado buscando una alianza con un nuevo partido para futuras elecciones. En junio pasado, se reveló que Nicanor Boluarte estaba organizando el partido Ciudadanos por el Perú con el respaldo de prefectos y subprefectos de diferentes zonas del país. Algunos de estos funcionarios, como Peggy Arias Barrios, prefecta regional de Ica, Grethel Pino, prefecta regional de Cusco, y Misael Menéndez Chávez, prefecto regional de Huancavelica, continúan en sus cargos. Estos hechos han generado cuestionamientos sobre la neutralidad de los prefectos y subprefectos en relación a las organizaciones políticas.
Ante estas acusaciones, el ministro del Interior, Vicente Romero, se reunió con los prefectos y subprefectos para dar alcances sobre la integridad y el comportamiento que deben tener como autoridades. Sin embargo, el congresista Fernando Rospigliosi considera que la solución es eliminar los cargos de prefectos y subprefectos, ya que han dejado de tener una tarea específica y solo se utilizan para dar trabajo a los allegados a los gobiernos de turno. Además, hay un proyecto de ley para eliminar estos cargos que ya ha sido dictaminado y debe ser votado en el pleno del Congreso.