Ex presidente Vizcarra continúa con resguardo policial a pesar de ser inhabilitado según norma promulgada en mayo de 2022.

Ex presidente Vizcarra continúa con resguardo policial a pesar de ser inhabilitado según norma promulgada en mayo de 2022.

El ex presidente Martín Vizcarra sigue teniendo resguardo policial a pesar de haber sido inhabilitado por el Congreso, lo cual va en contra de una norma promulgada en mayo de 2022. Según el Decreto Supremo N°004-2022-IN, en caso de inhabilitación, se suspende temporalmente la prestación del servicio de protección policial. Vizcarra fue inhabilitado por presuntos vínculos con empresas privadas durante su gestión como ministro de Transportes y Comunicaciones. Exministros del Interior han señalado que la ley es clara y que Vizcarra no debería recibir seguridad policial mientras esté sancionado. El tema genera opiniones divididas y críticas, y se plantea la necesidad de discutir modificaciones en la normativa. Hasta el momento, no se han dado explicaciones sobre el incumplimiento de la norma por parte de la Dirección de Seguridad del Estado de la PNP.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 14.11.2023
El ex presidente Martín Vizcarra no debería tener resguardo policial después de haber sido inhabilitado por el Congreso, según una norma promulgada en mayo de 2022. El Decreto Supremo N°004-2022-IN establece que la prestación del servicio de protección policial se suspende temporalmente en caso de inhabilitación del cargo o ejercicio de la función pública. Vizcarra fue inhabilitado por cinco años por presuntos vínculos con empresas privadas durante su gestión como ministro de Transportes y Comunicaciones. A pesar de esto, el ex presidente continúa contando con un alto número de efectivos para su resguardo, aunque la norma establece claramente que no le corresponde. Diversos exministros del Interior han señalado que la ley es clara y que Vizcarra no debería recibir seguridad policial mientras esté sancionado por el Congreso. Argumentan que si existe un riesgo inminente a su vida, el ex presidente puede presentar una solicitud y la oficina de Inteligencia de Seguridad del Estado evaluará si procede o no. Además, señalan que si el ex presidente Manuel Merino, quien solo ejerció la presidencia por cinco días, cuenta con protección policial, esta debería ser similar para Vizcarra. Sin embargo, hasta el momento, el ex presidente continúa con su resguardo policial, generando un gasto de más de S/1.4 millones al Congreso. La situación de Vizcarra ha generado diferentes opiniones y críticas. Algunos consideran que la norma es clara y que no debería recibir seguridad policial, mientras que otros argumentan que los exmandatarios en general deberían tener seguridad. Sin embargo, se plantea que las modificaciones en la normativa deberían ser discutidas y plasmadas en la Ley de la Policía, ya que se trata de un tema delicado. Hasta el momento, la Dirección de Seguridad del Estado de la PNP no ha dado explicaciones sobre por qué no se ha cumplido con la norma establecida en el Decreto Supremo N°004-2022-IN.
Ver todo Lo último en El mundo