El momento decisivo de Xi Jinping: ¿Puede su reunión con Joe Biden salvar el liderazgo de China y aliviar las tensiones?

El momento decisivo de Xi Jinping: ¿Puede su reunión con Joe Biden salvar el liderazgo de China y aliviar las tensiones?

El presidente chino Xi Jinping espera que su próxima reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la cumbre de la Cooperación Económica de Asia-Pacífico, ayude a aliviar las tensiones entre los dos países. Xi, quien enfrenta desafíos a su liderazgo, como protestas contra su impopular política de "cero covid" y una economía en declive, ve una mejora en las relaciones con Estados Unidos como una forma de centrarse en problemas internos. Sin embargo, persisten diferencias fundamentales entre las dos naciones y la autoridad de Xi podría erosionarse aún más si la reunión no produce resultados positivos. El resultado de la reunión podría tener implicaciones significativas para el futuro de China, pero solo el tiempo dirá si Xi obtendrá la victoria que desesperadamente necesita.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 16.11.2023
El presidente de China, Xi Jinping, necesita una victoria y espera que su próxima reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le brinde eso mismo. La reunión, que tendrá lugar en el marco de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico en San Francisco, le dará a Xi la oportunidad de mostrar sus habilidades de liderazgo y aliviar las tensiones entre los dos países, que están en su punto más alto. La posición de Xi ha sido desafiada recientemente, con protestas contra su impopular política de "cero covid" y una disminución de la confianza en la economía. También ha enfrentado críticas por su manejo de las relaciones internacionales, incluido un incidente reciente en el que un globo de vigilancia chino ingresó al espacio aéreo de Estados Unidos sin su conocimiento. Las apuestas son altas para Xi personalmente, ya que ha consolidado el poder en sí mismo y se ha convertido en la figura central a quien culpar por los problemas de China. La repentina muerte del ex primer ministro Li Keqiang, visto como un líder más moderado, provocó una oleada de dolor y críticas al enfoque estatal e ideológico de Xi. El descontento con Xi ha alcanzado un punto crítico, incluso el público expresa su repugnancia hacia él. Mejorar las relaciones con Estados Unidos le daría a Xi más espacio para enfocarse en los problemas internos, y ha hecho un esfuerzo por mostrarse dispuesto a colaborar con Estados Unidos. Sin embargo, siguen existiendo diferencias fundamentales entre los dos países y la vulnerabilidad podría llevar a Xi a adoptar una postura aún más dura. Ante estos desafíos, la autoridad e influencia de Xi sobre las políticas pueden erosionarse aún más, lo que lo haría menos seguro en su posición. Si bien la agitación dentro del Partido Comunista Chino podría fortalecer su posición, existe el peligro de que el descontento se propague y socave su liderazgo. Solo el tiempo dirá si la reunión con Biden proporcionará la victoria que Xi necesita desesperadamente, pero el resultado podría tener implicaciones significativas para el futuro de China.
Ver todo Lo último en El mundo