Un 14 de noviembre lleno de historia, política y ciencia: recordamos a "La Pola", la expedición de Pizarro y más sorpresas.
Hoy es un día lleno de acontecimientos destacados. Recordamos a Policarpa Salavarrieta Ríos, conocida como "La Pola", quien fue fusilada en Bogotá en 1817 por su papel como heroína durante la independencia de Colombia. En su honor, esta fecha se celebra como el "Día de la Mujer Colombiana" desde 1967.
Además, en 1524, la expedición liderada por Francisco Pizarro partió desde Panamá para explorar la costa sur, marcando el inicio de la conquista del imperio inca.
En otras noticias, se ha presentado un ambicioso plan de inmigración propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en caso de ganar las elecciones en 2025. Este plan ha generado polémica y se encuentra en pleno debate en el país.
Por último, se han revelado imágenes que confirman la existencia de un mamífero de la "época de los dinosaurios", que se creía extinto. Este descubrimiento ha sorprendido a la comunidad científica y abre nuevas posibilidades de estudio sobre la historia de la vida en la Tierra.
En resumen, hoy es un 14 de noviembre que nos invita a reflexionar sobre el pasado y el futuro, con efemérides históricas, propuestas políticas y descubrimientos científicos.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Hoy, 14 de noviembre, recordamos algunos sucesos importantes que ocurrieron en el pasado. En 1817, en Bogotá, fue fusilada Policarpa Salavarrieta Ríos, conocida como "La Pola", una heroína de la independencia de Colombia. Desde 1967, esta fecha se ha declarado como el "Día de la Mujer Colombiana", en su honor.
Además, un 14 de noviembre del año 1524, la expedición dirigida por Francisco Pizarro partió desde Panamá para explorar la costa sur. Este fue el inicio de un viaje histórico que culminaría con la conquista del imperio inca.
En otras noticias, se ha dado a conocer un reforzado plan de inmigración propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en caso de ganar las elecciones en el 2025. Este plan, descrito como "nunca antes visto", ha generado controversia y ha sido objeto de debate en el país.
Por último, se han revelado imágenes que confirman la existencia de un mamífero de la "época de los dinosaurios", que anteriormente se creía extinto. Estas imágenes han sorprendido a la comunidad científica y abren nuevas posibilidades de estudio sobre la historia de la vida en la Tierra.
En resumen, un 14 de noviembre marcado por efemérides históricas, propuestas políticas y descubrimientos científicos que nos invitan a reflexionar sobre el pasado y el futuro.