Autoridades de Ecuador, Colombia y Perú acuerdan medidas migratorias en reunión regional
Autoridades de migración de Ecuador y Colombia se reunieron con representantes de Perú para discutir medidas migratorias y las implicaciones regionales de la migración de ciudadanos extranjeros. En el encuentro, se acordó que la expulsión de extranjeros sería realizada mediante vuelos desde Perú hacia sus países de origen. Aunque aún no se han establecido los protocolos y acciones concretas, se acordó una próxima reunión para abordar estos detalles.
Por su parte, el primer ministro de Perú anunció la aprobación de un decreto que permitirá la expulsión rápida de extranjeros en situación irregular. Esta medida busca mejorar el control migratorio y regular el ingreso y salida de extranjeros en el país. La nueva norma permitirá a la Policía peruana retener a extranjeros irregulares por 24 horas y luego seguir un proceso que puede incluir la expulsión y la prohibición de reingreso al país.
En los últimos seis meses, Perú ha recibido más de 200,000 solicitudes para obtener el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), que regulariza la situación migratoria de los extranjeros. La mayoría de los solicitantes son venezolanos, seguidos por colombianos, cubanos, ecuatorianos y personas de otros países. El gobierno peruano ha dejado claro que los migrantes irregulares deben retornar a sus países de origen.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Ecuador y Colombia se reunieron con autoridades de migración de Perú para discutir medidas migratorias y las implicaciones regionales de la migración de ciudadanos extranjeros. En la reunión, se acordó que la expulsión de extranjeros se llevaría a cabo vía aérea desde Perú hasta su país de origen. Aunque aún no se han determinado los protocolos y acciones a ejecutarse, se acordó una próxima reunión para tratar estos detalles.
Por su parte, el primer ministro de Perú anunció que el gobierno ha aprobado un decreto que permitirá la rápida expulsión de extranjeros en situación irregular. Esta medida tiene como objetivo mejorar el control migratorio y regular el ingreso y salida de extranjeros en el país. La nueva norma permitirá a la Policía peruana retener a extranjeros en situación irregular durante 24 horas y luego seguir un procedimiento que puede implicar la expulsión y el impedimento de reingreso al país.
En los últimos seis meses, Perú ha recibido más de 200,000 solicitudes para obtener el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), que permite regularizar la situación migratoria de los extranjeros. La gran mayoría de los solicitantes son venezolanos, seguidos por colombianos, cubanos, ecuatorianos y personas de otros países. El gobierno peruano ha dejado claro que los migrantes irregulares deben regresar a sus países de origen.