Trump Plan Seeks to Reinforce Immigration Policies and Crack Down on Undocumented Immigrants Upon Potential Return to Power
Donald Trump, el favorito para la nominación republicana, tiene un plan reforzado para abordar la inmigración de indocumentados si regresa al poder en 2025, según informa el New York Times. Su plan incluye la persecución masiva de indocumentados, su encarcelamiento, procesamiento acelerado y deportación, junto con restricciones a programas migratorios autorizados por el Congreso. También busca revivir políticas fronterizas pasadas, como la prohibición de entrada a personas de ciertas naciones musulmanas y negar solicitudes de asilo basadas en enfermedades infecciosas. Para llevar a cabo este plan, Trump planea reasignar agentes federales, reclutar oficiales de policía locales y soldados de la Guardia Nacional, así como construir campamentos de detención. Además, redirigiría fondos del presupuesto militar. En resumen, el plan de Trump tendría un gran impacto en millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El favorito para ganar la nominación del Partido Republicano, Donald Trump, tiene un plan reforzado para abordar la inmigración de indocumentados si regresa al poder en 2025, según un informe del New York Times. El plan incluiría la persecución masiva de indocumentados, su encarcelamiento, procesamiento acelerado y deportación, junto con severas restricciones a programas migratorios vigentes autorizados por el Congreso. Trump también quiere revivir políticas fronterizas de su primer mandato, como la prohibición de entrada de personas de ciertas naciones musulmanas y la negación de solicitudes de asilo basadas en afirmaciones de la portación de otras enfermedades infecciosas. Además, buscaría revocar visados de estudiantes con opiniones antiestadounidenses y cancelar el estatus de protección temporal otorgado a personas de ciertos países considerados inseguros.
Para llevar a cabo redadas masivas, Trump planea reasignar agentes federales y reclutar oficiales de policía locales y soldados de la Guardia Nacional por parte de los estados republicanos. También ordenaría la construcción de campamentos para detener a las personas mientras se procesan sus casos y esperan los vuelos de deportación. Para financiar estas acciones, redirigiría dinero del presupuesto militar a fines migratorios. El plan de Trump, de ser implementado, tendría un impacto significativo en millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
Según Trump, durante su mandato se tuvo la frontera más segura de la historia, pero bajo el gobierno de Joe Biden, la frontera sur de Estados Unidos ya no es segura. Trump ha prometido trasladar tropas a la frontera con México y destinar a agentes federales para aplicar las leyes de inmigración. También ha mencionado su intención de poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento mediante una orden ejecutiva y exigir que al menos uno de los progenitores sea ciudadano estadounidense o residente legal permanente para que sus hijos puedan optar a beneficios en Estados Unidos.