"Bancada de Unidad y Diálogo Parlamentario presenta segundo proyecto de ley para derogar ejercicio remoto de la Presidencia"

"Bancada de Unidad y Diálogo Parlamentario presenta segundo proyecto de ley para derogar ejercicio remoto de la Presidencia"

La bancada de Unidad y Diálogo Parlamentario ha presentado un segundo proyecto de ley para derogar la norma que permite a Dina Boluarte ejercer de forma remota la Presidencia de la República. El proyecto busca corregir las inconsistencias y vulneraciones a la Constitución que se presentan con la Ley 31810. Por otro lado, el Gobierno ha aceptado la renuncia del prefecto regional que se reunió con el hermano de Dina Boluarte, en medio de las investigaciones sobre posibles delitos. Estos acontecimientos han generado una controversia que ha llevado a la presentación de los proyectos de ley para revertir la norma que permite el ejercicio remoto de la presidencia.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 14.11.2023
La bancada de Unidad y Diálogo Parlamentario ha presentado un segundo proyecto de ley para derogar la norma que permite a Dina Boluarte ejercer de forma remota la Presidencia de la República. El congresista Juan Burgos ha propuesto la iniciativa legislativa 6385/2023-CR, con el objetivo de corregir la desnaturalización de la Constitución. El proyecto busca restablecer las normas derogadas o modificadas por la Ley 31810, que permitió el ejercicio remoto de la presidencia a través de tecnologías digitales. Según el documento, la Ley 31810 estableció excepciones en el vacío normativo, pero también incurre en inconsistencias y vulnera la separación de poderes y las potestades del presidente de la República. Esta es la segunda propuesta presentada por la bancada, después de que el congresista Héctor Acuña presentara una similar la semana pasada. Por otro lado, el Gobierno ha aceptado la renuncia del prefecto regional que se reunió con el hermano de Dina Boluarte. A raíz de la controversia generada por la reunión entre Nicanor Boluarte y el prefecto regional, el Gobierno ha decidido aceptar la renuncia de este último. La reunión causó polémica debido a las investigaciones que se están llevando a cabo sobre presuntos delitos en los que podría estar involucrado Nicanor Boluarte. Este hecho ha sido uno de los motivos que ha impulsado la presentación de los proyectos de ley para derogar la norma que permite el ejercicio remoto de la presidencia. Cabe destacar que la ley que autoriza la gestión del Despacho de la Presidencia de la República a través de tecnologías digitales fue publicada el 29 de junio de 2023. En resumen, la bancada de Unidad y Diálogo Parlamentario ha presentado un segundo proyecto de ley para derogar la norma que permite a Dina Boluarte ejercer de forma remota la Presidencia de la República. Este proyecto busca corregir las inconsistencias y vulneraciones a la Constitución que se presentan con la Ley 31810. Por otro lado, el Gobierno ha aceptado la renuncia del prefecto regional que se reunió con el hermano de Dina Boluarte, en medio de las investigaciones sobre posibles delitos. Estos acontecimientos han generado una controversia que ha llevado a la presentación de los proyectos de ley para revertir la norma que permite el ejercicio remoto de la presidencia.
Ver todo Lo último en El mundo