NASA y Defensa de EE. UU. buscan alternativas a SpaceX ante tensiones con Musk

NASA y Defensa de EE. UU. buscan alternativas a SpaceX ante tensiones con Musk

Cuando el magnate pidió el desmantelamiento de la nave espacial Dragon, la disputa con Trump "se volvió aterradora", comentó una fuente de The Washington Post.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 08.06.2025

En un giro inesperado, la NASA y el Departamento de Defensa de los Estados Unidos han comenzado a explorar opciones alternativas a SpaceX, la compañía espacial de Elon Musk, marcando una nueva fase en la relación entre el gobierno estadounidense y el empresario. Esta decisión surge en medio de un creciente conflicto público entre Musk y el expresidente Donald Trump, lo que ha llevado a las autoridades a reconsiderar su dependencia de un único proveedor para las complejas misiones espaciales del país.


Según un informe del diario The Washington Post, funcionarios de ambas instituciones han establecido contacto con al menos tres empresas espaciales comerciales: Rocket Lab, Stoke Space y Blue Origin, la compañía de Jeff Bezos. Estas conversaciones están destinadas a evaluar la viabilidad de estos competidores para asumir misiones gubernamentales, un movimiento que refleja una inquietud palpable sobre la estabilidad de las relaciones con SpaceX.


Además, el interés del Congreso en el estado de la cápsula Starliner de Boeing también ha vuelto a cobrar relevancia, lo que indica que las autoridades están buscando asegurar una gama más amplia de opciones para futuras misiones. La diversificación se ha convertido en un tema central en estos diálogos, con la intención de evitar depender excesivamente de un solo proveedor, lo que podría comprometer a la NASA en situaciones de crisis.


Fatih Ozmen, director ejecutivo de Sierra Space, ha destacado que la empresa está en la fase final de pruebas de su avión espacial Dream Chaser, diseñado para transportar carga a la Estación Espacial Internacional (EEI). "La NASA nos mencionó que quieren diversidad y no quieren depender de un solo proveedor", señaló Ozmen, enfatizando la importancia de contar con múltiples alternativas en la industria espacial.


El Dream Chaser está programado para volar a finales de este año, y Sierra Space también está desarrollando una variante del vehículo para el transporte de astronautas, lo que podría ofrecer a la NASA una opción adicional en su repertorio de naves espaciales. Este enfoque proactivo de la NASA para diversificar sus proveedores es un claro indicativo de cómo la dinámica de poder en el sector espacial está en constante evolución.


La situación se ha vuelto más tensa a raíz de un intercambio entre Musk y Trump en redes sociales, donde el fundador de SpaceX insinuó que podría retirar la nave Dragon, lo que generó preocupación entre los funcionarios de la NASA. Un alto funcionario de la agencia expresó que, aunque la disputa había comenzado como un espectáculo entretenido, la posibilidad de que Musk llevara a cabo su amenaza se tornó en una "realidad aterradora".


La seriedad de este conflicto no pasó desapercibida en el Pentágono, donde los funcionarios reconocieron que lo que parecía una broma se había transformado en un problema real. La amenaza de Musk podría haber tenido consecuencias devastadoras para la NASA, que ha contado con SpaceX como uno de sus socios más confiables en el desarrollo y la operación de misiones espaciales.


Todd Harrison, analista de defensa del American Enterprise Institute, enfatizó la gravedad de la situación al señalar que la amenaza de Musk se asemejaba a un "embargo" a la estación espacial. "Musk estaba diciendo que iba a aislar a la NASA de su propio laboratorio en el espacio", advirtió, lo que pone en tela de juicio la estabilidad de las operaciones espaciales americanas en el futuro cercano.


Este cambio en la estrategia de la NASA y el Departamento de Defensa refleja no solo una preocupación por la dependencia de una sola empresa, sino también el deseo de establecer un ecosistema espacial más resiliente y diversificado. Si bien SpaceX ha demostrado ser un actor fundamental en el resurgimiento de la exploración espacial estadounidense, el camino hacia la diversificación parece estar pavimentado por la incertidumbre que rodea a su fundador y su relación con el gobierno.


A medida que la NASA y el Departamento de Defensa buscan asegurar alternativas a SpaceX, la industria espacial podría estar en la cúspide de un cambio significativo. La llegada de nuevas empresas competidoras y el desarrollo de tecnologías innovadoras podrían transformar el paisaje espacial, proporcionando a Estados Unidos las herramientas necesarias para continuar liderando en la exploración y el uso del espacio. Sin embargo, el tiempo dirá si estas nuevas alianzas serán suficientes para mitigar la incertidumbre que actualmente envuelve a la NASA y su relación con Musk.

Ver todo Lo último en El mundo