Alerta en los puertos de Estados Unidos: hallaron módems de acceso remoto en grúas fabricadas en China

Alerta en los puertos de Estados Unidos: hallaron módems de acceso remoto en grúas fabricadas en China

El descubrimiento se hizo a partir de una investigación del Congreso, y ha suscitado inquietudes en Washington sobre la posibilidad de que represente una potencial amenaza para la seguridad nacional

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 08.03.2024

En un giro inesperado que ha generado alerta en los puertos de Estados Unidos, se han descubierto módems de acceso remoto incorporados en grúas fabricadas en China. Esta revelación ha puesto en evidencia los posibles riesgos de ciberseguridad y espionaje industrial que podrían estar presentes en la infraestructura portuaria del país.


El hallazgo de estos dispositivos se produjo durante una inspección de rutina en uno de los puertos más transitados de la costa este de Estados Unidos. Tras un examen minucioso de las grúas recién adquiridas a un fabricante chino, se descubrió la presencia de módems de acceso remoto que permitirían a terceros controlar de forma remota el funcionamiento de las máquinas.


Esta noticia ha generado preocupación en las autoridades estadounidenses, ya que plantea serias dudas sobre la seguridad de la infraestructura portuaria del país y la posibilidad de que entidades extranjeras puedan tener acceso a información confidencial a través de estos dispositivos. Es importante recordar que los puertos son puntos estratégicos en el comercio internacional y cualquier vulnerabilidad en su funcionamiento podría tener graves repercusiones tanto a nivel económico como en materia de seguridad nacional.


Este descubrimiento ha coincidido con la reciente decisión de la administración de Biden de invertir más de USD 20 mil millones en los próximos cinco años para fomentar la fabricación doméstica de grúas y otros equipos portuarios en Estados Unidos. Esta medida tiene como objetivo reducir la dependencia de la importación de equipos críticos y fortalecer la seguridad y la competitividad de la infraestructura portuaria del país.


El incidente de los módems de acceso remoto en las grúas chinas ha puesto de manifiesto la importancia de garantizar la soberanía tecnológica y la ciberseguridad en sectores clave como el transporte marítimo y la logística. Las autoridades federales han intensificado las medidas de control y vigilancia en los puertos de todo el país, con el fin de prevenir posibles amenazas cibernéticas y proteger la infraestructura crítica de posibles intrusiones no autorizadas.


Este episodio también ha abierto el debate sobre la necesidad de establecer normas y estándares más estrictos en la fabricación y el uso de equipos portuarios, con el objetivo de garantizar la integridad y la seguridad de las operaciones en los puertos de Estados Unidos y en todo el mundo. La ciberseguridad se ha convertido en un aspecto fundamental en la era digital, y su importancia en sectores estratégicos como el transporte marítimo no puede ser subestimada.


Las autoridades y las empresas del sector están trabajando en estrecha colaboración para abordar esta nueva amenaza y fortalecer las defensas cibernéticas en los puertos de Estados Unidos. La detección temprana de dispositivos sospechosos como los módems de acceso remoto en las grúas chinas es un paso crucial en la protección de la infraestructura crítica del país y en la preservación de la seguridad y la soberanía tecnológica en un mundo cada vez más interconectado y digitalizado.

Ver todo Lo último en El mundo