Cámara de Representantes aprueba polémico proyecto fiscal de Trump con 218 votos

Cámara de Representantes aprueba polémico proyecto fiscal de Trump con 218 votos

Con 218 votos los republicanos consiguieron el proyecto más codiciado por el mandatario.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Economía y Finanzas HACE 11 HORAS

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha dado un paso significativo en la agenda fiscal del presidente Donald Trump al aprobar el llamado 'One Big Beautiful Bill Act' o 'Gran y hermoso proyecto de ley'. La votación, que se llevó a cabo este jueves, arrojó un resultado de 218 votos a favor y 214 en contra, con la mayoría republicana celebrando el resultado en medio de vítores y aplausos. Este respaldo marca un hito en un proceso legislativo que ha estado rodeado de controversias y debates férreos.


El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, fue el encargado de anunciar la aprobación, lo que desató un clamor de celebraciones entre los republicanos presentes. La Casa Blanca, por su parte, no tardó en calificar este acontecimiento como una "victoria" significativa para la administración Trump. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, destacó que el presidente está ansioso por firmar la nueva ley, lo que se planea hacer el día de la independencia de Estados Unidos, el 4 de julio, a las 5:00 p.m. hora del este.


El proyecto de ley se presenta como una serie de reformas fiscales y de gasto dirigidas a sectores que el presidente considera prioritarios, tales como la salud, la defensa, la migración y la energía. No obstante, su contenido ha suscitado un intenso debate, especialmente en lo que respecta a los recortes que contempla para programas sociales como Medicaid y el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).


En la víspera de la votación, los demócratas intentaron, sin éxito, introducir enmiendas que protegieran estos programas de los recortes propuestos. El rechazo sistemático de estas enmiendas por parte de los republicanos ha alimentado las críticas a la legislación, que muchos consideran perjudicial para los sectores más vulnerables de la población. Este aspecto ha generado un clima de tensión en el debate político, donde las diferencias entre ambos partidos se han vuelto más marcadas.


Durante la jornada previa a la votación, el presidente Trump continuó defendiendo su plan fiscal a través de su red social Truth, enfatizando que el 'gran acuerdo' es fundamental para el crecimiento económico del país. Según él, la aprobación del paquete fiscal desencadenará un "renacimiento económico" que beneficiará a todos los estadounidenses.


Sin embargo, la legislación no está exenta de controversia. Según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, se anticipa que el paquete fiscal incrementará el déficit federal en alrededor de 3,3 billones de dólares en la próxima década, una perspectiva que ha generado preocupación incluso dentro de las filas republicanas. Críticos como Elon Musk, el empresario y exasesor de Trump, han calificado el proyecto de "totalmente descabellado y destructivo". Musk advierte que la medida podría causar la pérdida de millones de empleos y representar un daño significativo para la economía nacional.


El paquete fiscal también busca hacer permanentes las tasas impositivas que Trump implementó durante su primer mandato en 2017, las cuales estaban programadas para expirar a finales de este año si el Congreso no intervenía. Este gesto se interpreta como un intento de consolidar su legado fiscal y asegurar que sus políticas económicas sigan vigentes en un futuro previsible.


De cara a la firma de la ley, el panorama político se torna incierto. Aunque los republicanos celebran el logro, la oposición demócrata promete continuar luchando contra lo que consideran una legislación perjudicial para el bienestar de los ciudadanos. El debate sobre el impacto real de este proyecto de ley en la economía y en la vida diaria de los estadounidenses está lejos de concluir, y las repercusiones del mismo se sentirán en los próximos meses y años.


En resumen, con la aprobación del 'One Big Beautiful Bill Act', la administración Trump ha conseguido un avance significativo en su agenda fiscal. Sin embargo, el camino hacia la implementación efectiva de estas políticas enfrenta desafíos considerables, tanto por la resistencia de los demócratas como por las críticas de voces influyentes dentro del mismo partido republicano. A medida que el país se aproxima a la firma de la ley, el debate sobre su viabilidad y sus consecuencias se intensifica, dejando a la nación en un estado de expectación ante lo que podría ser un cambio radical en su estructura fiscal y social.

Ver todo Lo último en El mundo